Bolsa, mercados y cotizaciones

Primera junta y creación nuevo consejo BEF con seis cajas andaluzas el lunes

Málaga, 13 abr (EFECOM).- La primera Junta general de accionistas del Banco Europeo de Finanzas (BEF) con su nueva composición -en la que ya estarán las seis cajas de ahorro de Andalucía y no sólo Unicaja- y la constitución del nuevo consejo de administración de la entidad se efectuarán el próximo lunes, 16 de abril.

La junta general de accionistas designará a los integrantes del consejo, que se reunirán en Málaga, en la sede central de Unicaja -propietario original del BEF al que llegan ahora las otras cinco cajas-, y a raíz de esto se adoptaran las primeras decisiones, según informaron hoy a Efe fuentes de la entidad.

Los presidentes y directores generales de las seis cajas de ahorro andaluzas, Unicaja, Cajasur, El Monte de Huelva y Sevilla, Caja Granada, Caja San Fernando y Caja de Jaén, han sido invitados a este arranque del "nuevo BEF" o banco de las cajas andaluzas.

Unicaja conserva un 33 por ciento de participación en este banco; Cajasur, El Monte, Caja Granada y Caja San Fernando tendrán un 16,5 por ciento cada una y Caja de Jaén el uno por ciento restante de la entidad, que contará con 90 millones de fondos propios, pero se ampliarán a 120 millones.

El consejo de administración tendrá trece integrantes (Unicaja, cuatro; Caja de Jaén, uno, y dos cada una de las otras cuatro entidades) con una presidencia que, con probabilidad, rotará entre las cajas por periodos mínimos de un año y que será ocupada inicialmente por el presidente de Unicaja, Braulio Medel.

El nuevo BEF tendrá dependencias en Madrid, Sevilla y Málaga y en esta última está su sede social, en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA).

No será un banco minorista, sino al por mayor, y su misión es ser instrumento de cooperación de las cajas andaluzas en operaciones y líneas de negocio donde la dimensión conjunta lo aconseje.

Sus actividades serán la financiación corporativa y de grandes proyectos de inversión e infraestructuras, gestionar participaciones industriales, proyectos de interés común y la gestión de cobros y pagos centralizados y de tesorería de administraciones andaluzas.

Al comienzo de actividad de esta nueva etapa del BEF se llega tras concluirse las transacciones o ventas de parte de las acciones del banco por Unicaja a las otras cinco cajas efectuadas en las últimas semanas.

Medel comentó hace unos días de que en el primer año y casi en el segundo también, "lo más importante del banco no va a ser el volumen de negocio que tenga, sino cómo se construyen los pilares", ya que eso "es lo que permitirá que en años venideros se pueda construir un edificio sólido, amplio y ambicioso".

Dijo que el principal objetivo de este banco de cajas no es que alcance cifras de negocio muy importantes "porque nace con la idea de servir de apoyo a las cajas, no tanto de la actividad individual al margen de esa conexión con ellas". EFECOM

srp/jrr/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky