
Luxemburgo, 9 mar (EFE).- La canciller alemana, Angela Merkel, pidió hoy a la Comisión Europea (CE) que ataje con urgencia la especulación de los mercados sobre la deuda soberana de algunos Estados miembros de la UE, centrada en los seguros contra el impago del débito, los llamados CDS (Credit Default Swaps).
"La Unión Europea tiene que enviar una señal a los mercados de que no pueden especular con el euro", dijo Merkel en Luxemburgo, durante una visita oficial.
La canciller aseguró que corresponde a la Comisión Europea hacer una propuesta legislativa sobre estos instrumentos de inversión, puesto que es necesaria la modificación de una directiva comunitaria y explicó que Alemania, Francia, Luxemburgo y Grecia trabajan en una iniciativa en este sentido que enviarán al Ejecutivo comunitario en cuanto la tengan lista.
"Tenemos que actuar rápidamente en el asunto de los CDS. La especulación actual muestra que tenemos que actuar ahora", aseguró.
También destacó la conveniencia de actuar de manera multilateral en este aspecto, pues "no tiene sentido que un continente lo haga a solas".
"Hay que hacerlo en colaboración con el G-20, aunque también creemos que, si actuamos primero, podemos contagiar a otros países", razonó Merkel.
A juicio de la líder alemana, esto es necesario porque "los mercados tratan de encontrar los agujeros en el sistema" y corresponde a los políticos "actuar sobre ello".
El primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, coincidió con Merkel en la urgencia de mejorar la transparencia en la utilización de este tipo de instrumentos y abogó por endurecer su uso, si bien descartó prohibirlos.
Lo anunciado hoy por estos líderes europeos viene a confirmar una información adelantada por el diario germano "Süddeutsche Zeitung", según la cual París y Berlín trabajan en una iniciativa conjunta para endurecer el uso de los CDS y otros instrumentos con fines especulativos.
El rotativo asegura que los gobiernos francés y alemán se disponen a enviar una carta al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, firmada también por Juncker y su colega griego, Yorgos Papandréu, en la que le piden que tome cartas en el asunto.
Los CDS son un producto destinado a asegurar a los compradores de deuda frente al riesgo de impagos por parte del emisor.
Sin embargo, son utilizados cada vez más por los especuladores, que pueden adquirirlos sin necesidad de poseer títulos de deuda y revenderlos a un precio más alto.
La compra especulativa de estos instrumentos contribuye a aumentar la desconfianza de los verdaderos inversores en la deuda de un Estado y a encarecer el coste que para el país emisor tiene la colocación de sus bonos, como le ha ocurrido a Grecia.
Relacionados
- El Aula de Farmacia Práctica de la Universidad de Navarra, premio a la Mejor Iniciativa de Farmacia 2009
- Sanidade promueve una guía de práctica clínica de prevención y tratamiento de la conducta suicida
- Alemania selecciona las comisiones locales de empleo como una buena práctica a nivel europeo
- CEOE CEPYME Cuenca clausura el Curso de Gestión Práctica Laboral, en el que participan una veintena de alumnos
- Javier Nart: Teoría y práctica del catalán