Bolsa, mercados y cotizaciones

Iberdrola y Repsol mandarán más en el Ibex que la readmitida Endesa

IBEX 35

11:04:59
14.154,30
-0,70%
-100,10pts



Endesa vuelve al Ibex 35 el próximo 17 de abril -lo anunció el jueves el comité de sabios que decide su composición-, pero lo hará sin la corona de reina del sector energético, que ahora le han arrebatado Iberdrola y Repsol.

La importancia dentro del indicador de la empresa presidida por Manuel Pizarro (ELE.MC) cae drásticamente por los nuevos criterios de cálculo que le aplica la Sociedad de Bolsas. Se colocará por debajo del 5 por ciento, frente al 7,77 por ciento anterior. Y podría seguir bajando si el porcentaje de acciones que cotiza libremente en bolsa sigue contrayéndose después de la oferta conjunta de Acciona (ANA.MC) y Enel (ENEL.IT). El peso de Iberdrola (IBE.MC) y Repsol (REP.MC) alcanzaría en el 6,18 y 6,03 por ciento, respectivamente.

Otros damnificados

Pero la lista de damnificados no se queda en la pérdida de poder de Endesa. El Ibex 35 (IBEX.MC) se empequeñece en 17.131 millones de euros; que es lo que valen las acciones de la eléctrica que se quedan fuera del índice -un 40 por ciento del total de la empresa-. Antes de que el CAT (Comité Técnico Asesor) la colocara en cuarentena fuera del Ibex a la espera de conocer cuál iba a ser el resultado de la malograda opa (oferta pública de adquisición de E.ON), todos sus títulos formaban parte de él, ahora sólo lo hará un paquete valorado en 25.696 millones de euros. Y la tendencia, tanto para el índice como para Endesa, es que siga perdiendo valor.

Evidentemente, las dos grandes favorecidas son Iberdrola y Repsol, el cuarto y quinto valor por importancia del índice, que deben continuar compitiendo por ver quién se impone. La capitalización de la primera no es ni 800 millones de euros superior a la de la segunda.

Lo que puede llegar

Además de la oferta de adquisición de Enel y Acciona por Endesa, existen otras reales o muy probables planeando sobre valores del Ibex 35. La Caixa y Suez (SZE.PA) ya han puesto sobre la mesa una a 27 euros por título por Agbar (AGS.MC) y sobrevuelan dos más; una sobre Altadis (ALT.MC) y otra sobre Iberia (IBLA.MC), que de llegar a buen puerto volverán a restar valor al índice más importante de la bolsa española.

Si el Ibex perdiera a Endesa y a las otras cuatro empresas, se le escaparían de las manos casi 47.000 millones de euros de su valor ajustado, casi un 9 por ciento más que ahora. Es decir, que el índice está a punto de enfrentarse a la mayor revisión -en dinero- de sus quince años de historia.

Un puesto 'casi' seguro

En el caso de Endesa, la pérdida de valor y de poder en el índice continuará si Acciona y Enel seducen a un número suficiente de accionistas de la eléctrica. Según se vaya reduciendo su free float (capital libre en bolsa), tendrá menos peso y llamará menos la atención de los gestores, aunque su puesto en el índice no corre peligro. Es casi imposible que Endesa pueda dejar el índice más importante del parqué porque su valoración sea insuficiente.

En su conjunto, la capitalización del 100 por 100 de la empresa asciende a 42.826,5 millones de euros y aunque quedara cotizando en bolsa menos del 10 por ciento de la compañía, a los precios actuales, el valor de los títulos que formarían parte del índice sería equivalente al 0,8 por ciento del Ibex -el CAT exige que, como mínimo, represente el 0,3 por ciento-. Otra cosa es que la negociación de la empresa fuera insuficiente; entonces, el comité de expertos sí que podría sacarla del índice.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky