
Nueva York, 8 mar (EFE).- La Bolsa de Nueva York tuvo hoy una sesión muy variable y el Dow Jones de Industriales cerró con un descenso del 0,13%, en una jornada sin datos sobre la marcha de la economía en Estados Unidos y que resultó sin embargo particularmente positiva para las aseguradoras AIG y MetLife.
Ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, perdió 13,68 puntos y finalizó en 10.552,52, en tanto que el selectivo S&P 500 registró una bajada marginal del 0,02% (0,19 puntos) y concluyó la sesión en 1.138,50 unidades, después de seis sesiones seguidas de ganancias.
El índice compuesto del mercado Nasdaq ascendió en cambio el 0,25% (5,86 puntos) y finalizó en 2.332,21 enteros.
El Dow Jones interrumpió este lunes la senda alcista que, a excepción de una jornada, había seguido la pasada semana con ayuda de algunos datos económicos y de desempleo en EE.UU. algo más favorables de lo que se esperaba.
Hoy, sin embargo, los inversores carecieron de más referencias puntuales relativas a la actividad económica en el país, lo que contribuyó a que el ambiente fuese muy variable en Wall Street, si bien los indicadores se movieron dentro de márgenes cortos respecto al cierre del viernes.
La tecnológica Cisco Systems (3,65%) lideró el avance entre un grupo de trece componentes del Dow Jones que lograron terminar la sesión en territorio positivo, ante las expectativas de una innovación que anunciará mañana y que, asegura, mejorará el uso de internet por parte de consumidores y de empresas.
Las acciones de McDonald"s, que también forma parte de ese índice, tuvieron igualmente una sesión muy favorable y se revalorizaron el 2,28%, después de anunciar un alza del 4,8% en febrero en sus ventas mundiales en establecimientos que llevan al menos un año abiertos.
Les siguieron las empresas de servicios telefónicos Verizon (1,37%) y AT&T (1,16%) y la química DuPont (1,16%), en tanto que las acciones del resto de componentes tuvieron alzas más modestas.
Fuera del Dow, las acciones de las aseguradoras estadounidenses MetLife y American International Group (AIG) se revalorizaron el 5,09% y el 3,63%, respectivamente, tras llegar a un acuerdo por el que la primera adquirirá la filial American Life Insurance Company (ALICO) de AIG, por 15.500 millones de dólares.
La sesión fue desfavorable para el grupo industrial 3M (-1,37%), American Express (-1,22%) y el fabricante aeronáutico Boeing (-1,02%), en tanto que Procter & Gamble (-0,79%), Pfizer (-0,74%) y United Technologies (-0,69%) también registraron descensos algo más notables que el resto de empresas que cerraron a la baja en el Dow.
Los inversores tendrán que esperar a las tres últimas sesiones de la semana para recibir más datos relacionados con la actividad económica, incluidos los de ventas del comercio minorista en febrero y la confianza de los consumidores en marzo, entre otros.
El barril de crudo de Texas para entrega en abril se encareció este lunes el 0,45% y cerró la sesión en el mercado neoyorquino del petróleo a 81,87 dólares.
El dólar se depreció ligeramente ante el euro y por la divisa europea se pagaban 1,3631 dólares al cierre de la sesión bursátil, comparado con 1,3622 dólares el viernes pasado.
Entretanto, la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,72%.
Relacionados
- Las bolsas europeas suben más del 4% por los mejores datos económicos de EEUU
- El Dow Jones baja un 0,09 por ciento pese a algunos datos económicos y de empleo positivos
- Wall Street se nutre de buenos datos económicos y espera más esta semana
- Wall Street sube el 0,15% tras algunos datos económicos favorables en EE.UU.
- Wall Street sube el 0,22 por ciento tras datos económicos favorables en EE.UU.