Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas europeas suben más del 4% por los mejores datos económicos de EEUU

Madrid, 6 mar (EFE).- Las principales bolsas europeas subieron esta semana y registraron unas ganancias que oscilaron entre el 4 y casi el 8 por ciento, animadas por unos mejores datos macroeconómicos, sobre todo en Estados Unidos.

Así, Milán subió el 5,74 por ciento; Madrid, el 6,64 por ciento; Fráncfort, el 4,98 por ciento; París, el 7.41 por ciento, y Londres, el 4,58 por ciento.

Las principales bolsas de Europa comenzaron la primera jornada de la semana con alzas que oscilaron entre el 1 y el 2 por ciento, aunque destacó el incremento de Fráncfort, que subió el 2,06 por ciento, pese a que el paro en la zona euro aumentó hasta el 9,9 por ciento en enero.

No obstante, el incremento de los gastos personales en los Estados Unidos correspondientes al primer mes de 2009 y la posterior apertura al alza de Wall Street, facilitaron el rebote de las bolsas.

Durante la segunda jornada de esta semana, los parqués mantuvieron la tónica alcista, aunque en España se divulgó el dato del desempleo en febrero, que subió en 82.132 personas.

Esta es una de las razones que hicieron flaquear al principal selectivo de la bolsa española, el Ibex-35, pero no al resto de las plazas europeas que mantuvieron el tono optimista.

Además, durante ese día, la reducción de la inflación interanual de la zona euro y la apertura en positivo de Wall Street, donde los inversores estaban atentos a las cifras de ventas de vehículos, que se incrementaron, animaron ya del todo a los mercados del Viejo Continente.

En el ecuador de la semana, las bolsas europeas también subieron, pero sólo ligeramente, ayudadas por nuevos datos macroeconómicos que procedían del otro lado del Atlántico.

Así, se conoció el incremento de las peticiones semanales de hipotecas y la mejoría del sector servicios estadounidense.

Ya el jueves, las bolsas volvieron a subir después de que el Banco Central Europeo (BCE) decidiese mantener los tipos de interés en el uno por ciento.

El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet indicó que la recuperación de la zona euro será desigual y moderada, que los tipos siguen siendo apropiados, lo que indica según los analistas, que seguirán un tiempo en este nivel.

Ya en la última jornada de la semana, París subió el 2,14 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 2,17 por ciento; Milán, el 1,99 por ciento; Fráncfort, el 1,42 por ciento; Londres, el 1,31 por ciento y Madrid, el 2,55 por ciento.

En cuanto a la evolución de las empresas europeas más capitalizadas, las integrantes del índice Euro Stoxx-50, compuesto todavía por 49 compañías, bajó 1 y subieron 48.

El mayor aumento correspondió a ING Groep con una subida del 13,18, mientras que Societé Génerale lo hizo el 11,26 ciento, y ArcelorMittal, el 10,51 por ciento.

En cuanto a las pérdidas sólo AB Inbev bajó, y lo hizo el 1,12 por ciento.

A continuación se acompaña una tabla con las empresas del Euro Stoxx-50, con la cotización de la semana anterior, de la actual y su correspondiente variación porcentual:

EMPRESA ANTERIOR ÚLTIMO VAR%

=================================================================

AB INBEV 36,76 36,35 -1,12

AEGON 4,63 4,89 5,62

AIR LIQUIDE 87,71 90 2,61

ALLIANZ 84,8 88,01 3,79

ALSTOM 46,995 49,45 5,22

ARCELORMIT 27,97 30,91 10,51

AXA UAP 14,785 15,61 5,58

BASF 41,24 43,1 4,51

BAYER 48,67 52,3 7,46

BBVA 9,55 10,4 8,90

BNP PARIBAS 53,13 56,78 6,87

CARREFOUR 33,885 36 6,24

CRED.AGRICOL 10,92 11,66 6,78

DAIMLER 30,66 32,98 7,57

DANONE 42,95 44,18 2,86

DT BANK 46,635 50,95 9,25

DT BOERSE 51,08 53,18 4,11

DT TELEKOM 9,45 9,6 1,59

EON 26,155 26,8 2,47

ENEL 3,982 4,082 2,51

ENI 16,57 17,3 4,41

FRANCE TELEC 17,225 17,72 2,87

GDF SUEZ 26,97 27,33 1,33

GENERALI ASS 16,66 17,32 3,96

IBERDROLA 5,914 6,18 4,50

ING GROEP 6,565 7,43 13,18

INTESA S.PAO 2,583 2,83 9,56

L'OREAL 76,02 79,21 4,20

LVMH 79,6 86,97 9,26

MUENCH RUEK 113,65 116 2,07

NOKIA OYJ 9,895 10,34 4,50

PHILIPS 21,47 23,33 8,66

REPSOL YPF 16,635 17,67 6,22

RWE AG 62,28 63 1,16

SAINT GOBAIN 34,52 36,47 5,65

SANOFI-AVENT 53,72 55,76 3,80

SANTANDER 9,549 10,39 8,81

SAP AG 32,76 34,08 4,03

SCHNEIDER 78,43 82,47 5,15

SIEMENS AG 62,99 67,46 7,10

SOCIETE GRAL 40,4 44,95 11,26

TELEC ITALIA 1,046 1,07 2,29

TELEFONICA 17,245 17,99 4,32

TOTAL 40,98 42,41 3,49

UNIBAIL-ROD 145 155,7 7,38

UNICREDITO 1,857 2,01 8,24

UNILEVER 22,1 22,87 3,48

VINCI 38,45 41,9 8,97

VIVENDI 18,5 19,35 4,59

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky