
Santiago de Chile, 8 mar (EFE).- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó en Chile un 0,3 por ciento el pasado febrero, con lo cual la inflación acumulada en el primer bimestre alcanzó al 0,8 por ciento, informó hoy el estatal Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Desde el pasado enero, la medición de precios se realiza en Chile con una nueva metodología, que incluye todas las regiones del país y las zonas conurbanas y en ese marco, en febrero el IPC se situó en los 100,31 puntos, según el informe.
La cifra del segundo mes del año superó las proyecciones del mercado, que apuntaban a una subida del 0,2 por ciento.
Durante febrero, ocho de las doce divisiones de la canasta registraron alzas, correspondiendo la mayor a Transportes, con un 1,4% y una incidencia de 0,267 puntos porcentuales en el índice general.
Le siguieron Salud (0,4%) y Restaurantes y Hoteles (0,4%), cuyas incidencias en el índice general fueron de 0,021 y 0,017 puntos, respectivamente.
Las divisiones que anotaron variaciones negativas fueron Comunicaciones (-0,3%), Muebles y artículos para el hogar (-0,3%), Alimentos y Bebidas no alcohólicas (-0,2%) y Prendas de vestir y calzado (-0,2%), cuya incidencia en el índice general fue en conjunto de -0,076 puntos porcentuales.
El llamado IPC subyacente, que excluye los precios de los combustibles y de las frutas y verduras frescas, anotó en enero una variación del 0,1 por ciento en febrero y acumuló una subida del 0,7% en el primer bimestre.
Por su parte, el Índice de Precios al Productor (IPP) registró una subida del 3,0 por ciento y acumuló un aumento del 3,7% en el bimestre y una subida interanual del 10,4 por ciento.
Relacionados
- Castilla-La Mancha, entre las comunidades donde más subieron los precios industriales en enero, un 2,4%
- Los precios industriales subieron un 1,0% en el mes de enero de 2010 respecto al mes anterior
- EEUU: los precios de importación subieron un 1,4% en enero
- Los precios al consumidor subieron en Chile un 0,5 por ciento en enero