Bolsa, mercados y cotizaciones

El DAX 30 baja arrastrado por la apertura negativa de las bolsas de EEUU

Fráncfort (Alemania), 12 abr (EFECOM).- El DAX 30 bajó hoy arrastrado por la apertura negativa de las bolsas de EEUU y continuó la línea descendente de las últimas jornadas.

El índice principal de la bolsa de Fráncfort cerró con una bajada de 9,88 puntos, un 0,14 por ciento menos, hasta 7.142,95 unidades.

Una analista del banco Commerzbank dijo que las bajadas del selectivo alemán responden a una corrección normal que puede durar todavía, ya que el incremento del precio del petróleo y la debilidad del dólar han empeorado las condiciones del mercado.

La experta añadió que las últimas subidas se debieron al impulso de valores concretos, pero no a un incremento generalizado de todos los valores.

El productor de acero ThyssenKrupp subió un 2,6 por ciento, hasta 38,81 euros, después de que un diario alemán publicara que la junta directiva de la compañía prevé alcanzar unos beneficios antes de impuestos de 4.000 millones de euros (5.392 millones de dólares) a medio plazo.

Un analista de la sociedad de valores Steubing dijo que ThyssenKrupp alcanzará esta cifra en 2010 como pronto.

La empresa de servicios postales Deutsche Post ganó un 2,6 por ciento, hasta 23,47 euros, debido a que el banco de inversión estadounidense Lehmann Brothers elevó su precio objetivo hasta 27,50 euros.

El fabricante de microprocesadores Infineon mejoró un 2,17 por ciento, hasta 11,78 euros, impulsado por la subida de un 1 por ciento del índice bursátil del sector de semiconductores de Filadelfia (SOX), después de varios meses de movimientos laterales.

El grupo industrial Siemens retrocedió un 1,4 por ciento, hasta 84,25 euros, ya que retrasó la segregación de su filial de componentes para automóvil VDO.

DaimlerChrysler cayó un 1,2 por ciento, hasta 61,27 euros, después de que el banco alemán WestLB anunciara que reducirá su participación en el grupo automovilístico.

El fabricante de vehículos industriales MAN bajó un 0,8 por ciento, hasta 90,01 euros, y la farmacéutica Bayer perdió un 1,6 por ciento, hasta 48,14 euros, por recogida de beneficios, respectivamente. EFECOM

ogm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky