Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa pierde media sesión 1,37% y mantiene nivel 11.000 puntos

Madrid, 24 may (EFECOM).- La bolsa española cedía a media sesión el 1,37 por ciento, aunque mantenía la cota psicológica de los 11.000 puntos en una jornada de descensos generalizados en las plazas internacionales, a pesar del descenso en el precio del crudo.

A las 14.00 horas, el principal indicador del mercado, el Ibex-35 caía 152,60 puntos, el 1,37 por ciento, y se situaba en 11.008,10 puntos, en tanto que el Indice General de la Bolsa de Madrid descendía el 1,38 por ciento, y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado se dejaba el 2,33 por ciento.

Por su parte, las bolsas europeas caían a mediodía una media del 1,5 por ciento arrastradas por la negativa referencia de los parqués de Nueva York al cierre de ayer.

En Europa, Londres caía al mediodía un 1,83 por ciento, París perdía un 1,77 por ciento, Fráncfort cedía un 1,84 por ciento y Milán lo hacía un 1,02 por ciento.

En el mercado español, los más castigados entre los "pesos pesados" eran los dos grandes bancos, con una caída del 1,69 por ciento para el Santander y del 1,68 por ciento para el BBVA.

También bajaban Telefónica, el 0,66 por ciento; Endesa, el 1,46 por ciento e Iberdrola, el 0,81 por ciento.

Repsol YPF era el único entre los grandes que se movía en positivo y a media sesión subía el 0,05 por ciento.

En el Ibex-35, las mayores caídas se las anotaban Gamesa y Sacyr Vallehermoso, que perdían el 4,93 y 3,62 por ciento, respectivamente, en tanto que las ganancias más significativas -sólo dos valores estaban en positivo- eran para Cintra, que subía el 0,50 por ciento.

En el mercado continuo, destacaba la evolución de Abengoa, que se dejaba el 6,88 por ciento; Cie Automotive, que descendía el 6,09 por ciento, y Europa & C, que perdía el 5,56 por ciento.

En el lado de las ganancias, resaltaba Pescanova, con un alza del 6,15 por ciento, así como la inmobiliaria Astroc, que se anotaba un ascenso del 4,37 por ciento en el día de su estreno en el parqué, en el que marcó su primer precio en 6,80 euros, frente a los 6,40 euros pagados por los inversores en la Oferta Pública de Venta (OPV).EFECOM

ads/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky