Bolsa, mercados y cotizaciones

Caja Madrid incorporara uso DNI electrónico en oficina por internet y cajeros

Madrid, 12 abr (EFECOM).- Caja Madrid ofrece ya y de forma pionera a sus clientes la posibilidad de identificarse en la oficia en Internet a través del DNI electrónico, una medida de seguridad que también incorporarán este año en parte de sus cajeros automáticos.

En rueda de prensa, los directores de Caja Madrid de Planificación e Innovación Tecnológica, Ignacio Guinea, y del portal financiero, Fernando Boza, destacaron que el DNI electrónico dificultará cualquier intento de acceso fraudulento a la oficina virtual, ya que, además de introducir la clave correspondiente, el usuario tendrá que insertar el carné en el ordenador.

Por el momento, el DNI electrónico sólo servirá para acceder a la banca por internet de Caja Madrid, que tiene previsto ofrecer a los usuarios la posibilidad de operar virtualmente mediante este medio de identificación a principios de 2008.

Guinea explicó que el cliente podrá elegir de que forma quiere acceder a la oficina de internet o con su DNI electrónico -para lo que el ordenador debe contar con un lector de tarjetas con chip- o su clave de usuario habitual.

Apuntó que Caja Madrid ha firmado un acuerdo de colaboración con la Administración para que a través de su oficina de internet, los ciudadanos, sean o no sus clientes, puedan realizar gestiones administrativas como la declaración de la renta o solicitar el padrón.

Añadió que Caja Madrid también se convertirá en la primera entidad en permitir operar con el DNI electrónico en sus cajeros, que deberán incorporar un lector especial, que será fabricado por NCR, y que tienen previsto instalar este año en 200 de los más de 4.600 dispensadores que posee la entidad en toda España.

El uso del nuevo carné de identidad reforzará la seguridad y ampliará la gama de operaciones que se pueden hacer a través de un cajero, como retirar más efectivo del máximo establecido para su tarjeta, hacer transferencias de importes elevados o recargar el móvil sin ser cliente, así como determinadas gestiones administrativas.

En España ya se han expedido más de 420.000 DNI electrónicos, que por ahora sólo se pueden solicitar en 38 ciudades de 22 provincias -entre las que no se encuentra Madrid-, según Guinea, que añadió que este año se superarán el millón de unidades y que se estima que en 2012 el 95 por ciento de los ciudadanos tendrán el nuevo formato.

En cuanto a la extensión de su uso, Boza señaló que la Administración debe ser la que tire del carro y ampliar la gama de servicios y gestiones en la que se puede usar el DNI para "crear hábito" entre los usuarios.EFECOM

atm/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky