Bolsa, mercados y cotizaciones

DIVISAS- Euro sube frente a dólar a la espera de actas de la Fed

Asimismo, los inversores estarán pendientes mañana de la reunión del BCE, en la que no esperan cambios en los tipos de interés (3,75%), pero sí pistas sobre la futura evolución del precio dinero en la posterior rueda de prensa.

LONDRES (Thomson Financial) - El euro subía hasta alcanzar un máximo de sesión frente al dólar a la espera de las actas de la reunión de la Reserva Federal el pasado 21 de marzo.

En cuanto a la Reserva Federal, en su reunión del 20 y el 21 de marzo dejó los tipos de interés sin cambios en el 5,25%. Sin embargo un cambio en el mensaje que acompañaba a la decisión aumentó la especulación de que el banco central iba a mantener los tipos a pesar de las presiones inflacionistas en la economía de EEUU.

'No se espera que Bernanke realice comentarios que muevan el mercado, afirman analistas de Thomson IFR Markets, aunque las actas de la Fed podrían ser interesantes si revelan una creciente preocupación entre los votantes sobre las amenazas que afectan al crecimiento en Estados Unidos.

Julian Jessop, directora de economía internacional de Capital Markets, opina de manera similar, y señala que aunque cualquier comentario que refuerce la idea de que la Fed mantiene la estrategia de subida de precios será favorable para el dólar, dicha reacción podría ser de carácter temporal ya que los inversores se pararán a pensar en los efectos que tendrá un encarecimiento del dinero en la economía estadounidense.

En lo respectivo a los comentarios de Jean-Claude Trichet, presidente del BCE, será importante comprobar si utilizar el términos vigilancia al referirse a las presiones inflacionarias.

'Si sólo utiliza el término vigilancia, los inversores pensarán que es posible una subida de tipos en mayo, pero si utiliza el término fuerte viligancia, puedes dar por sentado que habrá una subida de tipos en mayo, afirman en IFR (Thomson).

Mientras tanto, el yen seguía débil, cayendo hasta un mínimo de 160,42 frente al euro al resurgir las carry trade, una técnica especulativa que aprovecha la diferencia de los tipos de interés entre las dos economías para pedir dinero prestado en economías con bajos tipos de interés, como el franco suizo y el yen, para invertirlo en otras de tipos más elevados.

No obstante, el mercado tiene precaución pues ese fin de semana el G7 se reunirá en Washington, donde la debilidad del yen podría sacarse a debate.

Aunque los analistas no creen que el yen se mencione de forma explícita, sí se espera una advertencia sobre las apuestas contra una divisa en particular, que ya se dio en la reunión del G7 de febrero en Essen.

Londres 16.43 BST Londres 13.30 BST

Dólar EEUU

yen 119,32 sube desde 119,27

franco suizo 1,2189 baja desde 1,2204

Euro

dólar EEUU 1,3436 sube desde 1,3419

libra esterlina 0,6790 sube desde 0,6788

yen 160,35 sube desde 160,07

franco suizo 1,6381 sube desde 1,6379

Libra esterlina

dólar EEUU 1,9780 sube desde 1,9762

yen 236,05 sube desde 235,70

franco suizo 2,4119 sube desde 2,4115

Dólar australiano

dólar EEUU 0,8257 sube desde 0,8252

libra esterlina 0,4173 baja desde 0,4175

yen 98,55 sube desde 98,45

tfn.europemadrid@thomson.com

jkm/slm/tg/rt

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky