Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 lidera las subidas en Europa y supera los 10.700 puntos

El índice de referencia de la bolsa española recupera parte del terreno perdido frente a Europa en las últimas semanas, ya que es el único que sube con claridad. Así, y tras la apertura levemente alcista de Wall Street, avanza cerca del 1% y supera el nivel de los 10.700 puntos después de anunciarse la esperada colocación de bonos por parte de Grecia.

"Máximos intradía en los principales índices europeos, que están yendo a rellenar el amplio hueco bajista abierto en la apertura de la sesión. Como nota anecdótica, podríamos comentar que el único índice que ha superado los máximos de ayer es nuestro Ibex 35, que contrariamente a lo acontecido en las últimas semanas hoy es el índice más fuerte en Europa. Es lo que tiene ser diferentes", señalaban los analistas de Ecotrader "sin perder de vista la evolución del euro/dólar, ya que la superación de los máximos de ayer apoyaría la continuidad del escenario alcista para la renta variable".

"Nos llama la atención algo positivo y que hacía días que esperábamos, esto es, el despertar del sector bancario, que hasta el momento se había mantenido al margen de las subidas. Podría ser otro posible catalizador de una continuidad de las subidas en la renta variable", añadía Joan Cabrero en su comentario de media sesión.

Fallo alcista en Wall Street

Repetición de la jugada del martes en Wall Street. Los alcistas intentaron durante la primera parte de la sesión el ataque a las resistencias que enfrentan los índices, fracasaron y perdieron todo lo ganado. Esta vez los tres principales índices neoyorquinos terminaron prácticamente planos.

Como es sabido, los fallos alcistas son bajistas. Así que los 'toros' deben romper definitivamente las resistencias sin mucha tardanza si quieren retomar la tendencia principal que comenzó en marzo y que quedó en entredicho en los dos primeros meses del año. De lo contrario, lo más probable es que volvamos a ver una corrección como la de hace unas semanas. De momento, hoy es de esperar una sesión de cautela en Europa a la espera de ver hacia dónde se decanta Wall Street.

Hoy jueves tendremos los pedidos de fábrica (el consenso espera una subida del 1,2%), las ventas pendientes de viviendas, las demandas de subsidios y las ventas de los principales centros comerciales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky