Bolsa, mercados y cotizaciones

La mayoría de las bolsas de Latinoamérica termina al alza pese a la baja en Wall Street

Bogotá, 3 mar (EFE).- La mayoría de las plazas latinoamericanas terminó la jornada de hoy con números azules, pese a la leve caída registrada en Wall Street, que al final de la sesión se contrajo sin reparar en los signos positivos acerca de la economía en Estados Unidos.

En Nueva York, el índice Dow Jones de Industriales cedió el 0,09% y finalizó en 10.396,76 puntos, con lo que interrumpió la senda alcista que había mantenido durante tres sesiones consecutivas y el mercado tecnológico Nasdaq retrocedió 0,11% y concluyó en 2.280,68 enteros.

Por el contrario, el selectivo S&P 500 subió 0,04% y ascendió a 1.118,79 unidades.

En una sesión en la que, al igual que ayer, prevaleció una moderada tendencia alcista, al cierre de la jornada en Wall Street el interés comprador bajó.

Un dato positivo que paso desapercibido por los inversores, fue la difusión del denominado libro "beige" de la Reserva Federal, en el que se señala que la actividad sigue avanzando en la mayoría de las doce regiones económicas en que divide Estados Unidos.

En Latinoamérica, los mercados de Sao Paulo y Santiago fueron los únicos que siguieron las sendas de las pérdidas en Nueva York, el resto de las plazas sumó ganancias.

La bolsa de Sao Paulo, la más importante de la región por movimientos financieros, interrumpió una serie de cuatro sesiones al alza, luego de que su índice Ibovespa se contrajo 0,20% y terminó en 67.641 puntos, con un total de transacciones por 7.536 millones de reales (4.224 millones de dólares).

También con números rojos cerró por tercera sesión consecutiva el corro santiaguino, que registró una bajada de 1,36% en su principal indicador, el IPSA, que quedó en 3.708,91 enteros, tras completar un monto de acciones negociadas por 115.981.873.885 pesos (224,42 millones de dólares).

Por el contrario, la rueda mexicana avanzó un 0,93% y su principal indicador, el IPC, llegó a las 32.353,54 unidades, durante una jornada en la que se pagaron 11.634 millones de pesos (916 millones de dólares).

También, el índice Merval de bolsa de Buenos Aires subió un 0,24%, hasta las 2.291,32 puntos, al cabo de movimientos por 86,1 millones de pesos (22,6 millones de dólares).

El parqué de Lima se apreció un 0,28% y se ubicó en 14.250,53 enteros, en una sesión en la que se negociaron papeles por 31.138.845 nuevos soles (10.947.036 dólares).

A su turno, el índice IGBC de la plaza de Colombia subió un 0,85 por ciento y cerró en 11.836,59 enteros, tras efectuar operaciones por 102.006,46 millones de pesos (53,80 millones de dólares).

Los valores negociados en la rueda caraqueña se apreciaron un 0,46%, lo que dejó el índice bursátil, IBC, en 57.015,42 unidades, luego de que los operadores realizaran negocios por 215.394,85 bolívares fuertes (50.091 dólares).

Finalmente, Montevideo avanzó un 0,05% y su índice Imebo sumó 3.007,42 enteros, después de completar operaciones por 42.481.482 pesos (2.152.998 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue hoy la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -0,20% 67.641

MÉXICO +0,93% 32.353,54

BUENOS AIRES +0,24% 2.291,32

SANTIAGO -1,36% 3.708,91

COLOMBIA +0,85% 11.836,59

LIMA +0,28% 14.250,53

CARACAS +0,46% 57.015,42

MONTEVIDEO +0,05% 3.007,42

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky