Bolsa, mercados y cotizaciones

El cliente podrá negociar directamente con la gestora la comisión de sus fondos

¿Se imagina ir a comprar un traje de, por ejemplo, Carolina Herrera a El Corte Inglés y pedir que la diseñadora le haga un descuento exclusivo para usted? Esta petición podría considerarse a priori una auténtica extravagancia, pero no sucede lo mismo si, en lugar de un traje, lo que el cliente quiere comprar es un fondo.

La CNMV ha incluido en la modificación del Reglamento de IIC (Instituciones de Inversión Colectiva) una propuesta por la que las gestoras podrán pactar de manera individual con sus clientes una rebaja de las comisiones.

"Hasta ahora, las gestoras no podían retroceder las comisiones directamente a sus inversores sin tener que crear clases, sólo los comer- cializadores podían hacerlo", afirmó Jorge Vergara, subdirector del departamento de supervisión de IIC de la CNMV en unas jornadas organizadas por la compañía IIR.

La propuesta del organismo regulador se incluye dentro de una serie de modificaciones del Reglamento de IIC que también con- templa la posibilidad de que las sicavs cotizadas cuenten con el mismo tratamiento fiscal de los ETF o la supresión de la obligación de liquidar los fondos inmobiliarios en dos años. "Lo normal es que el Consejo de Ministros lo apruebe entre marzo y abril", afirma Ángel Martínez Aldama, director general de Inverco.

Quién se beneficia

Aunque esta opción abre la puerta a la negociación con las gestoras a los casi seis millones de partícipes que hay en fondos de inversión, sólo se convertirá en realidad en algunos casos. "Que una gestora acceda a una rebaja dependerá del volumen de la inversión, del compromiso financiero que adquiera el cliente y del propio volumen de la gestora", afirma Ricardo Sánchez- Seco, analista de fondos de Gestiohna.

En todo caso, la modificación abrirá una vía a los inversores para negociar, esta vez de manera individual, los gastos que se aplican a sus fondos. Hasta ahora, el inversor sólo podía obtener una rebaja de las tarifas del fondo a través de dos vías: mediante el recorte por parte del banco distribuidor (que es al final quien se queda con la mayor parte del pastel de las comisiones) o en el caso de que la gestora rebajara la comisión con carácter general a todos los partícipes.

Algo que en el último año han hecho, según los datos de la CNMV, 260 productos. En estos casos, la rebaja debe ir siempre acompañada de una modificación del folleto.

Lea la información completa en el diario elEconomista, en su quiosco por 1,2 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky