Nueva York, 10 abr (EFECOM).- El precio del crudo de Texas subió hoy con moderación y se mantiene por debajo de 62 dólares en Nueva York, mientras los operadores aguardan a comprobar mañana si mermaron de nuevo las reservas de gasolina almacenadas en EEUU.
Al finalizar la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en mayo quedaron a 61,89 dólares el barril (159 litros), después de sumar 38 centavos al valor anterior.
Los contratos de gasolina para mayo finalizaron a un precio de 2,1230 dólares/galón (3,78 litros), después de añadir casi 3 centavos al valor del lunes.
El precio de los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes quedó en 1,8561 dólares/galón, lo que representa un incremento de 4 centavos respecto de la sesión anterior.
Los contratos de gas natural para mayo concluyeron la sesión a 7,86 dólares por mil pies cúbicos, después de sumar 32 centavos.
El valor del barril de petróleo WTI recuperó algo del terreno perdido el día anterior, en el que había perdido un 4,3 por ciento, la caída más pronunciada de este año.
El hecho de que la reciente crisis entre Reino Unido e Irán se resolviese por vía diplomática ha contribuido a disipar la "prima" de riesgo que se había sumado al precio del crudo en los días posteriores a la captura por tropas iraníes de quince marineros británicos en aguas del golfo Pérsico.
El precio del crudo y de la gasolina podría repuntar de nuevo con fuerza en próximas sesiones si los datos que difundirá mañana miércoles el Departamento de Energía (DOE) reflejan una nueva caída en existencias de gasolina, el combustible que concentra ya toda la atención de los operadores.
Los expertos de la firma Fimat prevén un descenso entorno a 1,5 millones de barriles en reservas de gasolina y un incremento de alrededor de 1,8 millones en existencias de crudo.
En la evaluación más reciente realizada por el DOE, relativa a la semana que finalizó el pasado 30 de marzo, las existencias de gasolina estaban en un total de 205,2 millones de barriles, un 2,6 por ciento por debajo del volumen de hace un año.
Los operadores estarán también atentos a comprobar si las refinerías aumentan su ritmo de operaciones y la producción de gasolina, así como a la evolución de la demanda de ese combustible.
Phil Flynn, analista de la firma Alaron, llamaba hoy la atención acerca del contraste que hay entre el debilitamiento del precio de los contratos con más cercano vencimiento y el alto nivel de precios en aquellos que tienen fijada su entrega en próximos meses.
Los contratos con entrega mensual entre junio y octubre se negociaron hoy entre 64 y 69 dólares por barril.
Esa circunstancia "parece sugerir que la oferta de crudo se tensará de forma sustancial en las próximas semanas y meses", resaltó el experto en una nota a clientes.
Una ajustada relación entre oferta y demanda de crudo y la consiguiente repercusión en un alza de precios es el panorama que perciben también los expertos de la Agencia de Información de Energía (EIA) para este verano y en el conjunto del año.
La EIA, que es la división estadística del DOE, considera que la demanda de crudo a nivel global crecerá en 1,5 millones de barriles diarios en este año y en 1,6 millones en 2008, y alrededor de la mitad de ese aumento se registrará en EEUU y en China.
La EIA calcula que el precio del barril de petróleo WTI será de una media de 64 dólares este año y en 2008, aunque subraya que es difícil hacer proyecciones por la sensibilidad de los mercados.
Cualquier problema real o potencial en la oferta o la demanda relacionado con la meteorología, interrupciones en el trabajo de las refinerías o tensiones en países exportadores, pueden provocar fuertes aumentos de precios en un corto periodo de tiempo.
A la vez, la caída puede ser igualmente rápida con un alivio de la tensión o una meteorología favorable, según la agencia. EFECOM
vm/jla
Relacionados
- Leve alza en el precio del crudo en espera de datos de reservas en EEUU
- El precio del crudo apenas varía en espera de datos de reservas en EEUU
- Leve alza del crudo en espera de más datos de reservas en EEUU
- El precio del crudo sube un dólar en espera de datos de reservas en EEUU
- El crudo supera los 63 dólares a la espera de más datos de reservas