MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Acudir a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de Enel y Acciona sobre el 100% de Endesa a 41 euros por acción es hoy por hoy la mejor opción para los intereses de Caja Madrid, informaron a Europa Press en fuentes del consejo de administración de la entidad.
Sin perjuicio de que puedan aparecer posibles OPAs competitivas que puedan ofrecer un precio superior, la oferta que el tandem Enel-Acciona presentará entre esta tarde y mañana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) es sin duda la mejor alternativa para los intereses de Caja Madrid y de sus impositores, de acuerdo con estas fuentes.
Sólo la nueva oferta podría suponer para Caja Madrid una plusvalía adicional de más de 105 millones de euros sobre la fallida OPA de E.ON a 40 euros por título, lo que daría a la entidad un total de 2.428 millones de euros de plusvalías totales.
La caja que preside Miguel Blesa ingresaría casi 4.300 millones de euros con la venta de su paquete del 9,9% del capital de Endesa, lo que supone una rentabilidad de casi el 130% a su inversión de 1.900 millones en la eléctrica, una de las operaciones más rentables en la historia empresarial española. Además, desde su entrada en el accionariado de Endesa, la caja madrileña ha obtenido más de 550 millones de euros vía dividendos.
Si se decantase en cambio por permanecer otros tres años en el capital de la eléctrica que preside Manuel Pizarro, Caja Madrid ingresaría cerca de 500 millones en concepto de dividendos, una rentabilidad inferior a la que percibiría en el mercado interbancario por la cantidad que ingresaría en el supuesto de acudir a la OPA.
INTEGRIDAD DE ENDESA Y PRESENCIA EN MADRID.
Caja Madrid siempre ha defendido la integridad de Endesa y la permanencia de su sede en la capital, tal y como se puso de manifiesto hoy en la reunión del consejo de administración de la caja, en la que se analizó la nueva situación creada en Endesa tras el anuncio realizado por E.ON de renunciar a su OPA y ante el anuncio de una nueva oferta por parte de Enel y Acciona.
El máximo órgano de gobierno de la entidad acordó seguir "puntualmente" los acontecimientos en torno a esta nueva OPA y decidió no tomar una decisión sobre su participación en Endesa hasta agotar los plazos pertinentes, "en línea con la prudencia que siempre ha seguido en sus decisiones sobre Endesa".
El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, explicó a los consejeros que la decisión tomada por este mismo órgano en su última reunión, celebrada el pasado 26 de marzo, y en la que se acordó firmar un contrato de venta aplazada de su paquete a E.ON, mantenía "vivas" las expectativas de éxito de la oferta del grupo alemán en un momento en el que todavía existían informaciones "equívocas" sobre el "hipotético" precio de una posible oferta por parte de Enel y Acciona, el plazo para su formulación y, sobre todo, las condiciones de reparto de los activos de Endesa en caso de desencuentro entre ambos accionistas.
El presidente de Caja Madrid recalcó también que la propia CNMV prohibió, en ese momento, a Enel y a Acciona lanzar una OPA hasta pasados seis meses.
Blesa señaló, además, que en ese momento, la oferta de E.ON era la única presentada formalmente a la CNMV, que, además, garantizaba los derechos de los accionistas minoritarios de Endesa y los principios básicos que defiende siempre Caja Madrid en relación a la compañía, como son la gobernabilidad, su integridad empresarial -aspecto fundamental para el consejo de administración de la caja-, el desarrollo del negocio energético internacional de la eléctrica española y su sede en Madrid.
Blesa recordó que en el acuerdo sobre las acciones de Endesa firmado el 26 de marzo entre Enel y Acciona se establecen una serie de cláusulas en caso de diferencias irreconciliables que contemplan la posibilidad de dividir Endesa ante una hipotética situación de bloqueo, lo que obligará a un reparto de activos en el que Enel podría llegar a alcanzar hasta el 70% de Endesa.
En ese momento, Endesa pasaría a estar controlada por una empresa italiana del sector público. Hasta tal punto se concreta ese escenario que incluso se establecen en el citado acuerdo indemnizaciones multimillonarias en caso de resolución unilateral de los acuerdos.
Explicado este punto, el presidente de Caja Madrid pasó a señalar a los miembros del consejo la nueva situación en la que se encuentra Endesa. Blesa informó que el escenario actual contempla la posibilidad de que se presente formalmente, y de forma definitiva en los próximos días, una nueva oferta pública de acciones sobre el 100% del capital de Endesa a un precio que podría situarse en torno a los 41 euros, oferta formulada por los dos principales accionistas de la compañía, Enel y Acciona.
Esta oferta se produciría tras el acuerdo alcanzado el pasado 2 de abril entre Enel, Acciona y E.ON por el que la compañía alemana se garantiza entre el 15% y el 20% de los activos de Endesa valorados en unos 10.000 millones de euros, en caso de que Enel y Acciona se hagan con el control total de la compañía.
Relacionados
- Un titular "irónico" y los principios fundacionalesTengo en mis manos el número 308 de elEconomista; diario que leo habitualmente desde su aparición en el mercado. Leo con agrado los principios fundacionales; estoy de acuerdo con todos ellos y en especial con el décimo, donde en el principio relativo a la libertad de expresión aparecen la objetividad y el rigor. Son la esencia de la libertad de expresión. Quizás yo añadiría en este principio la buena educación como elemento adicional. Sin embargo, es por lo que hacemos y no por lo que decimos por lo que se nos juzga. Por ello al leer "Demasiadas casualidades con E.ON" y entendiendo que el titular es irónico, puesto que nada de lo que sucede en el asunto Gas Natural-Endesa-E.ON es casualidad (ni siquiera la aparición de E.ON), observo que es fácil enunciar principios pero difícil cumplirlos. Es precisamente el accionista el que está decidiendo el futuro de Endesa. Al menos que yo sepa las compras de Acciona y Enel se han realizado a accionistas que han cobrado por sus acciones lo que han entendido que es "justo". En algunas ocasiones más de lo que cobrarían de acudir a la oferta de E.ON. Por ello no entiendo la frase que indica: "Cuando parecía que los accionistas iban a decidir el futuro de Endesa, se produce este revés político". No veo la objetividad ni el rigor en este artículo. Lo que sucede nos puede gustar más o menos en función de nuestra tendencia política, pero no puede afectar a la objetivivad ni al rigor. La libertad de expresión no puede ser la tapadera de la mentira.Joaquín rubio madridUna "columna sin rostro sectaria"El pasado viernes encontré sectaria La columna sin rostro. Todo lo que decía lo podía haber aplicado al PSOE. García-Aznar: Lucha por la prensa. ¿Qué le parece hablar del antenicidio de Antena3 Radio? Vaya regalo al señor Polanco. Aznar no tuvo bemoles de quitárselo y ahora ZP lo legaliza. ¡Bravo! ¿Se acuerda del regalo de Canal Plus? Iba a ser en abierto y acabó "de pago". Vaya regalo.
- Aviso a navegantes: Acciona no acudirá a ninguna opa sobre Endesa si la oferta no se acerca a los 58 euros
- Economía/Empresas.- Acciona estudia comprar más acciones de Endesa este año y descarta acudir a la OPA de E.ON
- ENTRECANALES AFIRMA QUE ACCIONA ESTUDIA COMPRAR MÁS ACCIONES DE ENDESA ESTE AÑO Y DESCARTA ACUDIR A OPA DE E.ON
- BAJO LUPA- Acciona se dispara al reconocer podría acudir a opa de E.ON