ENDESA
17:38:00
18,30

+0,07pts
Se puede decir más alto pero no más claro. Acciona "consideraría" acudir a opa de E.ON con su 21% del capital si el grupo alemán ofreciera unos 58 euros por acción, un precio muy superior a los 34,5 euros que ofrece actualmente. Esta cifra valora el conjunto de Endesa en más de 61.000 millones.
Así lo indicó hoy el director general de Desarrollo Corporativo y adjunto a la Presidencia de Acciona, Juan Muro Lara, durante una presentación a analistas al ser preguntado si el grupo de la familia Entrecanales vendería la participación del 21,03% que actualmente tiene en Endesa, de la que es primer accionista, si finalmente E.ON ofrece un precio parejo a la valoración que el grupo constructor ha realizado de la eléctrica.
Las cuentas de Acciona
Acciona apuntaba esta mañana en una presentación que su valoración (encargada a Lazard) de Endesa (ELE.MC) es de entre 45,3 y 48,1 euros y que la cotización actual de 39,25 euros no incluye prima de control, que sería de al menos el 25-35%. Incluyendo la prima de control y teniendo en cuenta los múltiplos de otras operaciones el precio se elevaría a los 53,9 euros, y a 58,3 euros si se considerase el crecimiento previsto por Iberdrola y Fenosa en los próximos dos años, según la valoración de Lazard.
"La decisión correspondería al consejo de Acciona y se consideraría", se limitó a indicar en este sentido el directivo del grupo de la familia Entrecanales.
En su intervención, Muro Lara rechazó haber solicitado a terceros invertir en Endesa, pero dijo que será "más que bienvenido" todo accionista que quiera estar en la eléctrica y "crea" en su proyecto de mantener Endesa independiente.
"No hemos solicitado a nadie que invierta en Endesa, pero cualquiera a quien le guste Endesa y crea en nuestro proyecto de una Endesa independiente será más que bienvenido", declaró.
Durante la presentación a analistas, el ejecutivo también aseguró que Acciona (ANA.MC) "mantiene aún abiertas todas las posibilidades" en relación al sentido de su voto en la junta extraordinaria de accionistas que Endesa convocará para abordar la eventual supresión de la limitación de los derechos de voto, actualmente fijada en el 10%.
Todas las opciones abiertas
Muro Lara también subrayó lo positivo que supone para Acciona contar con todas las posibilidades aún abiertas respecto a su estrategia para con Endesa, que sólo pasa por mantenerla como empresa independiente con la constructora como socio de referencia, y evitar así que se convierta en filial de E.ON.
Así, aseguró no tener planes inmediatos para la compañía, dado que aún está pendiente de todo lo que pueda ocurrir con la opa de E.ON, competidora de Gas Natural, así como en la junta extraordinaria que debe celebrar la compañía que preside Manuel Pizarro y de su eventual futura capacidad de influir en la gestión.
De igual forma respondió al hecho de si supone o no una ventaja contar con representación en el consejo de administración de Endesa. "Tenemos todas nuestras opciones abiertas y nuestra prioridad es cuidar de los intereses de los accionistas de Acciona", se limitó a indicar.
No obstante, rechazó que las estimaciones de futura generación de valor que Acciona ha realizado para Endesa vayan a verse mermadas en caso de que el proceso de opas no prospere, dado que "se sustentan en la fuerte posición estratégica de la empresa".