Bolsa, mercados y cotizaciones

El BCE mantendrá los tipos en el 3,75%, aunque dará señales próximas subidas

Fráncfort (Alemania), 10 abr (EFECOM).- Los mercados financieros prevén que el consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) mantendrá los tipos de interés en el 3,75 por ciento en su próxima reunión del jueves, aunque dará señales para próximas subidas.

Los analistas prestarán atención a las declaraciones que el presidente del banco, Jean-Claude Trichet, hará en la rueda de prensa después de la reunión, pero la mayoría pronostica que el banco emisor subirá las tasas en junio.

Tras la reunión del consejo de gobierno en marzo, cuando el BCE elevó los tipos de interés en 25 puntos básicos, Trichet alertó de que existían riesgos inflacionistas a medio plazo.

Aunque la entidad europea revisó a la baja los pronósticos de inflación para 2007, por el abaratamiento del petróleo de los meses pasados, el banquero francés advirtió de los peligros procedentes de un nuevo aumento del precio del crudo, del incremento de los salarios, así como del fuerte crecimiento de la masa monetaria.

El ascenso anual del agregado M3, que mide la masa monetaria en circulación, subió en febrero hasta el 10 por ciento, una décima más que el mes anterior, muy por encima del 4,5 por ciento que el BCE considera adecuado para mantener la estabilidad de precios a medio plazo.

Por su parte, el aumento de los préstamos al sector privado se ralentizó 3 décimas en febrero respecto a enero, pero con un crecimiento del 10,3 por ciento todavía se mantiene en nivel muy elevado.

Los expertos del banco alemán Commerzbank consideran que el banco emisor elevará los tipos de interés en junio hasta el 4 por ciento y contemplan ahora un nuevo incremento moderado en el tercer trimestre de 2007 hasta el 4,25 por ciento.

Los analistas de Commerzbank se apoyan para prever este ascenso del precio del dinero en la subida por encima de lo previsto en marzo del indicador de sentimiento económico (ESI), elaborado por la Comisión Europea, y en el incremento salarial del 3,5 por ciento pactado a finales de marzo en el sector de la construcción alemán.

Sin embargo, los analistas de la aseguradora Allianz opinan que las tasas se mantendrán en el actual 3,75 por ciento, a la vista de que el BCE redujo sus previsiones de inflación e incrementó las del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de la eurozona para el conjunto del año. EFECOM

ogm/aia/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky