Pekín, 10 abr (EFECOM).- El mercado bursátil de Hong Kong volvió hoy, martes, a la actividad tras casi una semana de parón vacacional, y lo hizo con ganancias, superando los 20.300 puntos y logrando su máximo nivel de las últimas seis semanas.
El índice referencial Hang Seng del parqué hongkongés avanzó un 0,68 por ciento después de sumar 138,16 puntos, alcanzando los 20.347,87.
El volumen negociado se disparó hasta los 55.504 millones de dólares de Hong Kong, que equivalen a unos 7.109 millones de dólares estadounidenses ó 5.294 millones de euros.
Los cuatro subíndices registraron ganancias, de hasta un 1,67 por ciento (o 615,82 unidades) en el caso de los servicios, que cerraron la jornada en 37.475,01 enteros.
El subíndice financiero acabó en los 31.644,02 enteros, tras ganar 314,97 puntos, o un 1,01 por ciento.
Las propiedades recuperaron un 0,47 por ciento, tras avanzar 116,82 puntos, y cerrar la jornada en 24.911,26 enteros.
Más leve fue el incremento en el subíndice comercial e industrial, que ganó 38,11 puntos, o un 0,35 por ciento, y cerró la sesión en 11.067,49 puntos.
Fuera del Hang Seng, los índices que reflejan el estado de las finanzas chinas acabaron el día de la siguiente forma:
El "H", que agrupa a las principales estatales chinas, registró un aumento del 1,56 por ciento, o 153,43 unidades, hasta superar de nuevo la barrera psicológica de los 10.000 e instalarse en 10.12,93 enteros.
Finalmente, las "fichas rojas", firmas con intereses en el continente y en la ex colonia británica, avanzaron 13,32 puntos o un 0,38 por ciento hasta los 3.504,97 enteros. EFECOM
pa/pam
Relacionados
- PETRÓLEO alcanza su máximo nivel en siete meses por tensiones con Irán
- Astroc no deja de envolverse en torno al sector del ladrillo Nozar es un fiel aliado de Enrique Bañuelos, el patrón de Astroc, como lo demuestra el pacto firmado por ambos para que la inmobiliaria de la familia Nozaleda alcance el 9 por ciento de la valenciana y que no pueda vender nada antes del 31 de julio. Para ello, CV capital, la sociedad que canaliza la participación de Enrique Bañuelos, venderá un 1,7 por ciento de Astroc a Nozar a un precio de 45 euros por acción antes de 60 días. Además, esta última también se ha comprometido a acudir a la próxima ampliación de capital para que su participación no se diluya. Esta operación se suma al pacto de recompra que firmado a mediados de marzo con Rayet, el cual recoge que el presidente de Astroc comprará el 5,1 por ciento que tiene la constructora a 40 euros por acción. Inssec vende para dar liquidez a CIE El Instituto Sectorial de Promoción y Gestión de Empresas (Inssec), máximo accionista de CIE Automotive, ha comenzado a vender acciones del fabricante de componentes para automóvil con el fin de incrementar su capital libre hasta el 15 por ciento. Así, Inssec se desprendió de 78.720 acciones los días 13, 15 y 16 de marzo para volver a soltar otras 131.223 entre los días 19, 20 y 21, con lo que se ha quedado con un 67,25 por ciento de la compañía vasca. Caixanova alcanza un 1% en Banco Pastor La Caja de Ahorros de Vigo, Ourense y Pontevedra ha alcanzado el 1 por ciento del capital de Banco Pastor. Sobre esta participación, Caixanova ha señalado que se trata de una inversión de carácter financiero y que no es estratégica. Tallada llega hasta el 16,48% de Avánzit El presidente del grupo tecnológico y audiovisual compró 1,90 millones de acciones los pasados 20, 21 y 22 de marzo para elevar su participación al 16,48 por ciento desde el 15,46 por ciento anterior. Javier Tallada, que realizó las compras a precios entre los 6,71 y los 7,17 euros, declaró recientemente que a estos niveles alcanzará el 24,99 p
- El yen alcanza su máximo de tres meses frente al dólar
- La bolsa de Sao Paulo alcanza su máximo histórico tras resaca del Carnaval
- Economía/Bolsa.- Gas Natural alcanza su máximo histórico tras subir un 0,33%