Madrid, 10 abr (EFECOM).- Cardif España, filial de BNP Paribas especialista en bancaseguros, alcanzó un volumen de negocio de 106 millones de euros en 2006, un 31 por ciento más que en el ejercicio anterior, informó hoy el director general de la empresa en España, Ignacio Sainz de Medrano.
Este volumen de facturación se debió casi en su totalidad al negocio de protección de pagos, que actualmente es la principal actividad de Cardif España una vez abandonada prácticamente la venta de "unit linked" -seguros de ahorro vinculados a activos- después de la reforma fiscal española.
Los productos de protección de pagos, explicó Sainz de Medrano, aseguran a los particulares que contratan préstamos hipotecarios, de consumo o para adquirir automóviles y a los titulares de tarjetas que podrán seguir haciendo frente a sus cuotas ante posibles contingencias como desempleo, invalidez, incapacidad temporal y, por supuesto, fallecimiento.
La compañía, explicó Sainz de Medrano, no tiene red propia, por lo que sus productos se venden en los bancos, cajas de ahorro y financieras con las que tiene acuerdos de distribución, que ya son 34 de las aproximadamente 60 entidades que venden seguros de protección de pagos en España.
Uno de los objetivos de Cardif para este año es seguir ampliando la lista de entidades con las que tiene acuerdos, y de hecho "está a punto de firmar" con dos de las más importantes de España -que no quiso precisar-, así como seguir haciendo crecer su negocio "por encima del 30 por ciento", afirmó.
En opinión del responsable de Cardif España, se trata de un negocio con grandes posibilidades de crecimiento, puesto que de cada 100 hipotecas que se firman actualmente, unas 30 compran también un seguro de protección de pagos, un producto que ofrecen aproximadamente dos tercios de las entidades financieras españolas.
Sin embargo y pese a estas perspectivas, la compañía está considerando diversificar su negocio y sacar al mercado otros productos, que probablemente ofrecerán garantías frente a accidentes, dijo Sainz, que no quiso precisar aún el campo concreto en el que se moverán. EFECOM
ala/jlm