Empresas y finanzas

Facturación transporte mercancías por carretera creció un 7,6% en 2006

Madrid, 31 ene (EFECOM).- La facturación del sector del transporte de mercancías por carretera se situó el año pasado en torno a los 16.900 millones de euros, el 7,6 por ciento más que en 2005, según los datos aportados por la consultora DBK.

Esta magnitud se produce en un contexto de crecimiento de la demanda, tanto de transporte nacional como internacional, y de ascenso de las tarifas y consolida la tendencia creciente del sector de los últimos años.

Las previsiones a medio plazo apuntan a un sector que se irá concentrando paulatinamente, con lo que las empresas de menor tamaño perderán presencia.

No obstante, el alto número de operadores de pequeña dimensión dedicados al transporte de mercancías todavía se moverá en un entorno de fuerte competencia, acentuado por las dificultades de diferenciación del servicio.

El mejor comportamiento del precio de los carburantes, tras el fuerte encarecimiento experimentado en el período 2004-2006, unido al mayor grado de adecuación de las tarifas a la evolución del precio del gasóleo, motivarán a corto plazo una menor presión sobre los márgenes de las empresas de transporte.

Las empresas de mayor tamaño mantendrán la tendencia de creciente diversificación de su actividad, incorporando nuevos servicios logísticos de mayor valor, así como innovaciones tecnológicas, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio prestado.

En 2005 la cifra de negocio sectorial se situó en 15.700 millones de euros, lo que supuso un aumento del 5,4% respecto a la cifra registrada en 2004.

Esta cifra de negocio se repartió en una cuota del 87% para las operaciones de transporte nacional, mientras que el exterior aportó a la facturación el 13% restante.

El valor de las operaciones de transporte de mercancías de carácter urgente (entrega antes de 24 horas) superó en 2005 los 2.000 millones de euros.

Se trata de una modalidad de servicio que ha registrado en los últimos años un crecimiento superior a la media del mercado, alcanzando en el año 2005 una tasa del 8,6%.

A finales de 2005 operaban en el sector 122.550 empresas, cifra similar a la registrada un año antes, las cuales generaban un volumen de empleo de unos 285.000 trabajadores.

Cataluña, Andalucía, Madrid y la Comunidad Valenciana son las comunidades donde se encuentran registradas un mayor número de empresas, concentrando conjuntamente el 52% del total.

El lento proceso de concentración que se registra en el sector desde hace unos años se refleja en la tendencia de reducción del número de empresas que operan con un solo vehículo, aunque éstas representan todavía el 58% del total.

Las empresas líderes por cuota de mercado son:-Grupo Seur, DHL Iberia, Azkar, Integra2 y Grupo Buytrago, que reunieron en 2005 una participación conjunta sobre el total del 11,9%, cuota que ascendió al 17,6% al considerar al grupo de las diez primeras. EFECOM

aa/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky