MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El I Congreso Andaluz de Sostenibilidad 'Ecofuturo 2007' se celebra a partir de mañana miércoles y hasta el viernes día 13 en Marbella (Málaga) para debatir sobre urbanismo y turismo como un 'binomio sostenible', organizado por el Colegio Oficial de Biólogos de Andalucía y por el Consejo Andaluz de Colegios de Arquitectos de Andalucía.
Además, la organización cuenta con el trabajo de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, la Federación Andaluza de Urbanizadores y Turismo Residencial y la Junta de Andalucía, representada por la Consejería de Medio Ambiente, Turismo, Comercio y Deporte y Obras Públicas y Transportes, que califican este encuentro como "una inmejorable oportunidad para que todos los profesionales y empresas del sector, junto con las entidades de la Administración implicadas, alcancen un consenso práctico y veraz sobre la actual gestión urbanística y turística andaluza bajo el necesario concepto de sostenibilidad".
El principal objetivo del Congreso será la definición de una 'Carta de Compromisos por la Sostenibilidad' y un 'Código de Buenas Prácticas en el Desarrollo Urbanístico Turístico', con el fin de evitar el deterioro ambiental en espacios de afluencia turística y armonizar la ordenación urbanística del sector turístico de calidad con la biocapacidad o 'huella ecológica': en definitiva, "que el Medio Ambiente sea un elemento conformador decisivo en la ordenación y conservación del territorio, y en la calidad de vida de residentes y visitantes".
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Asimismo, la Jornada pretende reflexionar sobre el estado actual de la ordenación del territorio y el urbanismo, desde el punto de vista del sector turístico en el litoral andaluz, como generadores de bienestar social y calidad ambiental, con sus logros y sus déficits.
Asimismo, se trata de debatir con los agentes implicados en la planificación, desarrollo, gestión y ejecución del planeamiento sobre el adecuado reparto de beneficios y cargas y de analizar la evolución de la iniciativa privada, empresarial, municipal y ciudadana en la planificación territorial y urbana del sector turístico andaluz.
Finalmente, el encuentro tratará de definir criterios sostenibles científicos, técnicos, jurídicos, económicos, y de planificación para los sectores implicados en la gestión socio-económica y ambiental del suelo y el territorio andaluz, con especial énfasis en el turismo litoral.
Para ampliar información y realizar las inscripciones pueden visitarse la página web 'www.ecofuturo.org' o contactar con la Secretaría del Congreso en el correo electrónico 'secretaria@ecofuturo.org'.
Relacionados
- Bolsalia arranca mañana para ofrecer respuestas a las incógnitas mercados
- La CNMV da luz verde a la reanudación del proceso de opas sobre Endesa: el plazo de aceptación arranca hoy
- La sección diaria de fondos de inversión de 'elEconomista' arranca mañana
- RSC.-Arranca mañana en Soria un encuentro informal de Embajadores Especiales de Medio Ambiente previo al 'Foro Soria 21'
- Francia entra en la guerra de la información continua: hoy arranca France 24