Bolsa, mercados y cotizaciones

El precio del crudo baja en torno al 3 por ciento en Nueva York

Nueva York, 9 abr (EFECOM).- El precio del crudo de Texas bajaba hoy alrededor de dos dólares o en torno al 3 por ciento en Nueva York, por tomas de beneficios después de disiparse la tensión que generó la crisis británico-iraní por la captura de marines del Reino Unido.

A falta de poco más de una hora para que concluya la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en mayo se negociaban a 62,25 dólares por barril (159 litros), después de restar 2,03 dólares al valor anterior.

Los contratos de gasolina para mayo se situaban en un precio de 2,1216 dólares/galón (3,78 litros), un nivel similar al del jueves.

El precio de los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes se situaba en 1,8351 dólares/galón, lo que representa una rebaja de casi 3 centavos respecto de la sesión anterior.

Los contratos de gas natural para mayo se negociaban a 7,62 dólares por mil pies cúbicos, después de sumar 2 centavos.

El mercado neoyorquino reanudó hoy la actividad después de un largo paréntesis, debido a la festividad del Viernes Santo (Good Friday en EEUU), y con una clara tendencia a la baja en los precios del crudo y de los combustibles.

Los expertos atribuían el retroceso a recogidas de beneficios después de las alzas de precios en sesiones recientes.

También es consecuencia del alivio que ha producido el hecho de que la reciente crisis entre Reino Unido e Irán se resolviera por cauces diplomáticos y sin que resultará afectado el flujo de suministro de crudo a nivel global.

El precio del petróleo WTI comenzó a moverse a la baja la pasada semana, nada más percibirse la posibilidad de que el diálogo y la negociación entre iraníes y británicos podía lograr la liberación de los quince militares detenido a finales de marzo en aguas del Golfo Pérsico.

El barril de petróleo WTI cerró a 66,03 dólares el pasado 29 de marzo, el nivel más alto en lo que va de año.

Por contraste a la inclinación bajista del precio del crudo, el valor de la gasolina ha ido en alza a causa del fuerte nivel de demanda en EEUU y de una menor actividad de las refinerías a lo que cabía esperar.

A ello se ha añade el progresivo declive que registran las reservas almacenadas en EEUU, que han mermado en las últimas nueve semanas.

La demanda de gasolina en las últimas cuatro semanas de marzo ha sido de una media de 9,3 millones de barriles diarios o un 1,7 por ciento más que en igual periodo del año anterior, según los últimos datos difundidos por el Departamento de Energía en la pasada semana. EFECOM

vm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky