Lisboa, 9 abr (EFECOM).- La opa del Millennium bcp -participado por el Banco Sabadell- sobre el Banco Portugués de Investimento (BPI) llega mañana, martes, al mercado con pocas posibilidades de éxito por la oposición a vender de los principales accionistas, entre ellos la Caixa.
Los accionistas del BPI tendrán hasta el próximo 4 de mayo para vender sus títulos a su rival y primer banco privado de Portugal, aunque los dueños de las mayores participaciones en la cuarta entidad financiera del país -excluidas sociedades estatales- ya hicieron saber que no acudirán a la oferta de 5,70 euros por título.
El Millennium bcp, en el que el Sabadell cuenta con un 2,83 por ciento del capital, tiene la posibilidad de subir el valor de la opa hostil para cambiar la opinión de los accionistas hasta el próximo 24 de abril.
Esta iniciativa parece indispensable a juicio de los analistas para sacar adelante la operación si se tiene en cuenta que los títulos del banco objeto de la oferta cotizan un 15 por ciento por encima del precio propuesto en la opa hostil.
La oferta del banco que preside Paulo Teixeira Pinto va dirigida al 100 por ciento del capital del BPI y establece como objetivo alcanzar, como mínimo, el 50 por ciento más uno de los títulos de esa entidad en el caso de ser desbloqueados los actuales estatutos.
El Millennium bcp también daría como válida la operación si consiguiese el 82,5 por ciento más una de las acciones sin modificar los estatutos.
Éstos limitan el derecho de voto de los accionistas al 17,5 por ciento, independientemente del capital social controlado en la entidad.
La Autoridad de la Competencia (AdC) lusa aprobó el pasado mes de marzo con condiciones la opa lanzada un año antes sobre el BPI por 4.330 millones de euros.
Las condiciones impuestas por la entidad reguladora incluyen la venta de las participaciones del Millennium bcp y el BPI en la Institución Financiera de Crédito (Unicre), entidad dedicada a la emisión de tarjetas de crédito, y la venta de 60 de las sucursales de la primera de las entidades, entre otras.
Antes, en enero, el Banco de Portugal permitió un eventual aumento de la participación de La Caixa en el BPI desde el 25 hasta el 33 por ciento del capital, lo que desató una polémica política y financiera en Portugal porque se interpretó como una apertura de puertas al control del banco por la entidad financiera catalana.
La Asamblea General de accionistas del BPI había autorizado también en enero a su Consejo de Administración vender la participación en el Millennium bcp y la apertura de 60 nuevas sucursales, dos medidas defensivas contra la opa del banco de Teixeira Pinto.
La operación, si sale adelante, obligaría al Millennium bcp a realizar un aumento de capital de 4.000 millones de euros, en un escenario en el que, como señala hoy la prensa económica portuguesa, no existe interés conocido por parte de otra entidad por llevar a cabo una oferta concurrente.
La Caixa es uno de los "actores" decisivos en la operación por ser accionista principal del BPI, por delante del brasileño Grupo Itaú, que tiene el 17,8%, y Allianz, con un 9%, los otros dos accionistas de referencia.
El resultado de la opa será presentado en una sesión especial de la Bolsa portuguesa, Euronext de Lisboa, el próximo 7 de mayo. EFECOM
arm/ecs/jla