Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Fiscal.- La presión fiscal en España aumentó 1,6 puntos entre 2000-2005 y cayó 1,2 puntos en la UE-25

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

La presión fiscal en España --el importe total de los impuestos y las cotizaciones sociales-- se situó en 2005 en el 36,4% del PIB, lo que supone un incremento de 1,6 puntos respecto a la cifra de 2000 y contrasta con el descenso de 1,2 puntos en el conjunto de la UE-25 durante ese mismo periodo, según datos de Eurostat.

No obstante, aunque la presión fiscal en la UE-25 cayó más de un punto entre 2000 y 2005 como consecuencia del menor crecimiento de las principales economías europeas, se situó en el 40,9% del PIB europeo en 2005, lo que supone 4,5 puntos más que la presión fiscal española.

Los impuestos sobre la producción y las importaciones representaron el 12,5% del PIB en España; los que gravan la renta y el patrimonio, el 10,9%; y las cotizaciones sociales efectivas, el 12,2%. De esta forma, la presión fiscal en España aumentó un punto en 2005 en relación al año 2004.

En cuanto al resto de países de la UE, la presión fiscal varió sensiblemente de un estado miembro a otro. En 2005, Suecia (52,1%) registró la ratio más elevada, por delante de Dinamarca (51,2%), Bélgica (47,7%), Francia (45,8%), Finlandia (44%), y Austria (43,6%). Las tasas más bajas correspondieron a Rumania (28,8%), Lituania (29,2%), Eslovaquia (29,5%), Letonia (29,6%), Estonia (31%), e Irlanda (32,2%).

EN 2005 AUMENTO EN 19 PAISES.

En comparación con el año 2004, los ingresos fiscales aumentaron en 2005 en 19 estados miembros, disminuyeron en 6 y siguieron estables en Alemania y Grecia. Las subidas más fuertes en la presión fiscal se registraron en Chipre (de 34,1% en 2004 a 36,2% en 2005), Malta (de 36,2% a 37,7%), Polonia (de 32,7% a 34,2%), y Dinamarca (de 49,9% a 51,2%). En el lado contrario de la balanza, lideraron la clasificación de bajadas más importantes Austria (de 44,4% a 43,6%), República Checa (de 36,8% a 36,3%), Estonia (de 31,5% a 31%) y Eslovaquia (de 30% a 29,5%).

Entre 2000 y 2005, la presión fiscal disminuyó en 15 países de la UE-25, pero aumentó en los nueve restantes, entre ellos España. Concretamente, descendió de forma importante en Eslovaquia (-3,5%), Finlandia (-3,4%), Grecia (-3,3%) y Alemania (-3,1%). En cambio, experimentó un fuerte incremento en países como Malta (+8,5%), República Checa (+5,7%), Chipre (+2,4%), Eslovenia (+1,8%) y España (+1,6%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky