
El índice de referencia de la bolsa española cotiza cerca de mínimos del día, con caídas de alrededor del 1,5%, después de la apertura negativa de Wall Street, que cae da manera similar tras el mal dato de peticiones de subsidios al desempleo. El Ibex 35 pierde la zona de los 10.100 puntos, con las constructoras y BBVA liderando los descensos. Las bolsas asiáticas sufrieron esta madrugada por la apreciación del yen frente al dólar y el euro, ya que son muy sensibles a las exportaciones.
"Apertura fuertemente bajista en Wall Street, donde se observa la pérdida de soportes que antes les señalábamos en el Standard & Poor's. Esto está provocando que Europa se haya decantado por aumentar la intensidad de los descensos e índices como el CAC 40 francés estarían perdiendo en estos momentos soportes que consideramos clave tal y como les venimos insistiendo a lo largo de los últimos días. El deterioro es evidente y falta solamente el cierre de la sesión para confirmarlo", comentaban los analistas de Ecotrader.
Buena sesión ayer en Wall Street
Después de dos días de corrección, Wall Street rebotó ayer con fuerza impulsado por la comparecencia de Bernanke ante el Congreso. El Dow Jones recuperó el 0,89%, el S&P 500 se anotó el 0,97% y el Nasdaq volvió a liderar la subida con un 1,01%.
Este avance, que no estuvo acompañado por el volumen de negocio, no despeja el horizonte técnico, pero al menos dejó un nivel de soporte muy relevante, los 1.090 puntos del S&P 500. Su perforación en las próximas sesiones abriría la puerta a una corrección importante, así que es el nivel que hay que vigilar muy de cerca.
Bernanke confirmó que los tipos se mantendrán bajos en el futuro previsible porque la recuperación no es lo suficientemente sólida para mantenerse sin estímulos monetarios. Estas declaraciones provocaron fuertes alzas en los bancos, que fueron los líderes de la subida de anoche.