Bolsa, mercados y cotizaciones

OPEP no tiene intención de aumentar su producción pese a alza de precios

PARÍS (AFX-España) - La OPEP no tiene intención de aumentar su producción petrolera a corto plazo para 'enfriar' los precios del crudo, en fuerte alza en los últimos días, ni celebrará una reunión antes de la prevista en septiembre, anunció el jueves su actual presidente.

Por Veronique Dupont

'Hasta ahora no tenemos necesidad de reunirnos, a menos que las cosas cambien drásticamente' antes de la próxima reunión del cártel prevista en septiembre, declaró el ministro de Petróleo de Emiratos Árabes Unidos, y actual presidente de la OPEP, Mohammed Al-Hamili, en una cumbre petrolera celebrada en París.

La OPEP 'no necesita' tampoco aumentar de momento su producción petrolera, abundó su homólogo de Qatar, Abdallá Al-Attiyah, cuyo país es también miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

'El alza reciente de los precios se debe a la situación geopolítica, y nada tiene que ver con los fundamentos' del mercado -- oferta y demanda --, que gozan de 'buena salud', dijo Al-Hamili.

Las cotizaciones del crudo 'están únicamente vinculadas a la situación geopolítica', como las tensiones de Occidente con Irán, y no a la situación de la demanda o a la oferta de petróleo, coincidió su colega qatarí.

Durante su pasada reunión de marzo en Viena, la OPEP mantuvo sin cambios su cuota de producción petrolera en 25,8 millones de barriles diarios (mbd).

El cártel había reducido previamente su producción en 1,7 mbd a fines de 2006, con el objetivo de sostener los precios del petróleo que cayeron hasta los 50 dólares tras haberse acercado a 80 dólares/barril en julio y agosto del año pasado.

Ahora, las cotizaciones del crudo aumentaron cerca de ocho dólares en algunas sesiones en Nueva York y Londres, llegando a niveles máximos en siete meses en Londres en la noche del lunes al martes (USD 69,58).

La liberación de los 15 marinos británicos detenidos por Irán desde el 23 de marzo provocó una corta caída de las cotizaciones, que tendían a volver a subir el jueves.

'Nosotros no podemos controlar los factores geopolíticos, y no tenemos ninguna indicación según la cual habría escasez de petróleo', según Al-Attiyah.

Por su parte, Al-Hamili rechazó hablar de un supuesto precio del petróleo deseado por la OPEP.

Sin embargo, desde principios de año las declaraciones de varios dirigentes de la OPEP parecen indicar que el cártel está satisfecho con cotizaciones petroleras que oscilen entre 50 y 60 dólares, nivel al que estuvieron hasta el apresamiento de los marinos británicos.

El jueves, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo rondaba en Londres los 68 dólares. En Nueva York, el light sweet crude se ubicaba en torno a 65 dólares.

tfn.europemadrid@thomson.com

tg

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky