
El presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Ben Bernanke, reiteró este miércoles ante la Cámara de Representantes su compromiso en favor de tasas bajas de interés "durante un largo período", dado el alto desempleo y la fragilidad de la economía.
"El mercado laboral continúa muy mal, con una tasa de desempleo cercana a 10% y escasas ofertas" de empleo, subrayó Bernanke, en su audicencia semestral sobre la política monetaria.
"Particularmente preocupante, a causa de sus implicaciones a largo plazo para las competencias y las remuneraciones de los asalariados, es la creciente frecuencia del desempleo de larga duración", subrayó el jefe del banco central estadounidense.
Bernanke señaló que la recuperación del crecimiento es demasiado frágil por el momento. "Una recuperación durable dependerá de la continuación del crecimiento de la demanda final del sector privado de bienes y servicios", que hoy no está garantizada, ya que el "apoyo presupuestario al crecimiento económico debería desminuir a lo largo de este año", advirtió.
En estas condiciones, Bernanke reiteró el compromiso de la Fed para el mantenimiento de tasa de interés bajas "durante un largo período". La tasa directriz de la Fed está situada cerca de cero desde diciembre de 2008.
Ashraf Laidi, de CMC Markets, dijo que Bernanke "aparecía algo más moderado que lo esperado, al reiterar que la tasa de fondos federal se mantendrá excepcionalmente baja durante un extenso período".
Analistas de Briefing.com opinaron que el jefe de la Fed "mostró un tono levemente más cauto en su intento por asegurar a los mercados que las tasas de crédito actuales se mantendrán por un extenso período".
Los analistas afirmaron que los operadores del mercado "esperaban un comentario más enérgico sobre las tasas de interés, después de la decisión de la Fed de incrementar la tasa de descuento".
El presidente del banco central reiteró por su parte que su institución está lista para dejar sin efecto las medidas excepcionales de apoyo al crédito. "En cierto momento la Reserva Federal deberá comenzar a ajustar las condiciones monetarias para impedir el desarrollo de presiones inflacionarias (...) tenemos los instrumentos necesarios", aseguró. Pero ello no sucederá inmediatamente, dado que "la mayoría de los indicadores permiten pensar que la inflación probablemente continúe moderada durante algún tiempo", dijo Bernanke.
La Fed proyecta un rango de inflación entre un 1,4 y un 1,7% en 2010 y de un 1,1 a un 2,0% el año próximo.
Reiteró asimismo que el incremento decidido el 18 de febrero de la tasa de descuento en un cuarto de punto, al 0,75%, no es una medida de ajuste, sino debida a "la mejoría en el funcionamiento de los mercados financieros, que redujo la necesidad de asistencia extraordinaria por parte de la Reserva Federal".
Bernanke destacó además algunas razones para el optimismo, en un contexto de "recuperación económica naciente". "La demanda final privada parece crecer a un ritmo moderado, alimentada en parte por una mejoría generalizada de las condiciones financieras", subrayó.
Interrogado sobre el déficit público por el presidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara, el Representante Barney Frank, Bernanke admitió que es "importante" afrontar ese problema, pero dijo que no ve amenazada la nota de la deuda de Estados Unidos, hoy situada en su mejor nivel ('AAA').
Relacionados
- La economía cántabra se contrajo un 2,9% en 2009 y para 2010 se espera una mejoría e incluso dejar las tasas negativas
- Economía/Transportes.- Las asociaciones de aerolíneas acogen positivamente la reducción de las tasas aéreas
- Economía.- (Ampliación) Fomento rebajará las tasas de navegación aérea un 15% en dos años para ahorrar 120 millones
- Economía/Tranporte.- Fomento rebajará las tasas de navegación aérea un 15% en dos años para ahorrar 120 millones
- Economía/Transportes.- Aena anuncia una rebaja de tasas del 15% y medidas en caso de huelgas encubiertas