
Los controladores aéreos franceses llevaban a cabo este martes una huelga que provocó la anulación de numerosos vuelos, mientras las aerolíneas alemana Lufthansa y británica British Airways se enfrentaban a protestas de sus trabajadores que pueden sumar más caos en el sector de la aviación europeo.
El tráfico aéreo estaba fuertemente perturbado en Francia este martes, primer día de una huelga de controladores que debería durar hasta el sábado por la mañana.
En los aeropuertos de París, uno de cada dos vuelos fue anulado en Orly y uno de cada cuatro en Roissy, mientras que muchos aeropuertos de provincia permanecieron cerrados. La compañía nacional Air France indicó que el 50% de sus vuelos de corta y mediana distancia de Orly y el 25% de Roissy fueron anulados este martes y miércoles, aunque todos los vuelos de larga distancia estaban garantizados.
Esta huelga contra una proyecto del gobierno de fusionar el control aéreo francés con el de otros cinco países europeos (Alemania, Bélgica, Holanda, Luxemburgo y Suiza) también afectaba a los países vecinos de Francia. n Bélgica, por ejemplo, muchos vuelos fueron anulados o sufrieron retrasos. La misma situación, con diferentes matices, se registró en Holanda, Suiza y Alemania.
La protesta en Francia se suma a la huelga lanzada la víspera por los pilotos de Lufthansa por una duración inicial de cuatro días y que quedó en suspenso el lunes por la noche hasta el 8 de marzo gracias a una tregua acordada con los sindicatos para negociar con la compañía. La huelga del lunes se saldó con la cancelación de casi la mitad de los vuelos de la mayor compañía aérea de Europa y causó graves perturbaciones en los aeropuertos alemanes, entre ellos el de Fráncfort, aunque sin provocar el caos.
El sindicato Cockpit reivindica la misma convención de salarios para todos los pilotos del grupo que vuelan bajo la enseña Lufthansa, incluyendo los de sus filiales en el extranjero, lo que la compañía rechaza. También reclama una garantía para los empleos, un punto que debería ser más fácil de negociar.
En el horizonte europeo asoma también una protesta del personal de cabina de British Airways (BA), que había sido detenida "in extremis" en las pasadas vacaciones de Navidad y Año Nuevo por la compañía británica gracias a la intervención de la justicia. El lunes, el personal de cabina de BA volvió a votar de forma masiva (80,7%) a favor de una huelga contra las supresiones de puestos y otras medidas de ahorro. Esta nueva votación fue organizada por el sindicato Unite después de que un primer escrutinio (en el que un 92,49% del personal de cabina respaldó la huelga) fuese anulado por la justicia el mes pasado, obligando al sindicato a renunciar a un paro laboral de 12 días durante las vacaciones navideñas.
Relacionados
- Empresas.- Los tripulantes de cabina de British Airways votan a favor de convocar una huelga
- Los tripulantes de cabina de British Airways respaldan ir a la huelga
- El personal de cabina de British Airways vuelve a votar a favor de huelga
- El personal de cabina de la compañía British Airways decide ir a la huelga
- El personal de cabina de la compañía British Airways decide ir a la huelga