Bolsa, mercados y cotizaciones

Argumentos a favor y en contra para invertir en los primeros 'hedge funds'

"Pondremos el nombre de una montaña a otro de los fondos de Bankinter, después del éxito que hemos tenido con Kilimanjaro", adelantaba Domingo Peña, director comercial de Fondos de Bankinter hace una semana. Dicho y hecho.

El lunes debutaba Bankinter Montblanc, el primer fondo de fondos de inversión libre de esta entidad, destinado a inversores particulares y con el que también esperan "despuntar". Y junto al pico más alto de Europa occidental, también se estrenó el más alto de España, Altitude Teide, de la filial de BBVA, Altitude Investment.

"Gestión alternativa"

Su consejero delegado, Antonio Viola, comenta que este producto, que cubre todas las oportunidades de gestión alternativa, "alguna de ellas de las más picantes", cobra el 2,3 por ciento por la gestión y depositaría y no incluye comisiones de éxito y reembolso, opciones a las que sí se han agarrado tres de los seis fondos de fondos libres que se registraron el lunes. ¿Por qué? "En Altitude hemos preferido simplificar el proceso y así asegurarnos que los pagos son iguales para todos los inversores", explica Viola.

Aunque su objetivo de rentabilidad se sitúa entre el 5 y el 10 por ciento, el directivo de Altitude recuerda que otro de sus fondos domiciliado en Luxemburgo, de características similares, lleva una rentabilidad anual del 6,5 y 7 por ciento. Su volatilidad prevista no supera el 5 por ciento.

A pesar de que legalmente los fondos de fondos libre no tienen un límite en comisiones, los seis que se estrenaron esta semana tienen unas tarifas bastante homogéneas. El más barato es Altex Visión Global, de Altex Partners Gestión, que sólo cobra por la gestión y depositaría el 1,95 por ciento. Por debajo de esta tarifa, Bankinter Montblanc tiene una comisión del 1,87 por ciento, pero aplica la de éxito, que es del 10 por ciento anual cuando supere al euríbor a tres meses.

Además de esta tarifa de éxito, que todas las gestoras la han fijado en el 10 por ciento, otros tres fondos han coincidido en aplicar comisión de reembolso. La más novedosa, la de Caja Madrid Selección Inversión Libre, que cobrará un tres por ciento por el reembolso en el primer año, del que una mitad irá a la gestora y la otra al fondo, para amortiguar el desequilibrio causado por esta salida de dinero.

Atractivos para todo inversor

Y si en algo coinciden estos seis productos es en su perfil de riesgo medio/bajo, con rentabilidades que en casi todos los casos esperan superar el cinco por ciento, con una volatilidad media del cinco y seis por ciento. Junto a estas características que los hacen accesibles a la mayor parte de los partícipes, las inversiones iniciales también están al alcance de la mayoría. Mientras que Altex Visión Global demuestra ser el menos costoso, ya que tampoco exige una cantidad concreta para contratarlo, el de Caja Madrid pide 100 euros o Próxima Centaurii, de Próxima Alfa Investment, 500 euros. El más inaccesible : DWS Topiary Select, que exige 3.000 euros.

A la espera de ver el éxito que logran estos productos, las gestoras prefieren ser prudentes. Por ejemplo, Caja Madrid explica que la captación de su fondo de fondos libre dependerá de los mercados. "En un escenario de fuertes crecimientos bursátiles no esperamos grandes entradas de dinero, mientras que si se produce un recorte el producto puede ser comparativamente mas atractivo". Por su parte, Altitude hace previsiones a cinco años: "Esperamos que este tipo de productos represente el 5 por ciento de los activos gestionados en cinco años".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky