MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
UGT denunció hoy que las mujeres siguen padeciendo desigualdades estructurales, por lo que reclamó de los empresarios que cumplan las medidas incluidas en la Ley de Igualdad para mejorar la situación de este colectivo en el mercado laboral.
El sindicato argumentó que el paro se redujo en marzo en ambos sexos, pero menos entre las mujeres, que representan actualmente al 62% del total de desempleados contabilizados por el Inem. Este porcentaje ha ido aumentando en los últimos ejercicios, pues hace un año era del 61% y hace dos, del 60%.
De esta forma, la organización dirigida por Cándido Méndez advirtió de que el diferencial de paro entre España y Europa reside precisamente en la tasa de paro femenina, que es superior en tres puntos a la media comunitaria.
En cuanto al comportamiento de la contratación, UGT reseñó que las medidas pactadas en la reforma laboral están funcionando, sin que haya afectado negativamente a la misma la finalización del plan extraordinario de bonificaciones a la conversión de empleo temporal en fijo.
"La contratación indefinida inicial está ganando peso, sigue aumentando el número de contratos indefinidos y continúa la moderación en el uso de los temporales", enfatizó el sindicato, quien pidió a los empresarios que sigan invirtiendo en la mejora de la calidad del empleo, así como en formación, I+D+i, ahorro energético y medio ambiente.
Relacionados
- La igualdad es también un riesgo para las empresas
- "La igualdad no es un problema, es una ventaja competitiva para las empresas"
- CC.OO apuesta por planes de igualdad en empresas para mejorar empleo mujer
- Más 10.000 trabajadores, beneficiados planes y agentes igualdad empresas
- Casi 6.000 mujeres se han beneficiado planes y agentes igualdad empresas