Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube 1,68% con avance del sector de materias primas y de energía

Nueva York, 16 feb (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con sólidas ganancias y el Dow Jones de Industriales subió el 1,68 por ciento, en una jornada favorable para los sectores de materias primas y de energía y en la que el dólar se debilitó ante el euro.

Ese indicador bursátil, que incluye a 30 de las mayores empresas de estados Unidos, avanzó 169,67 puntos y finalizó en 10.268,81 unidades.

El selectivo S&P 500 ascendió el 1,8 por ciento (19,36 puntos) y concluyó en 1.094,87 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e Internet, ganó el 1,4 por ciento (30,66 puntos) y terminó en 2.214,19 enteros.

Después de tres días de descanso, los inversores volvieron a Wall Street con un notable ímpetu comprador y decididos sobre todo a adquirir valores de empresas de materias primas y de energía, aprovechando el retroceso del dólar ante el euro y otras divisas.

Los favorables resultados de la farmacéutica Merck, que es uno de los componentes del Dow Jones, así como una mejoría en febrero de la actividad manufacturera en el área de Nueva York y cierto alivio a la vista de la disposición de los socios europeos a ayudar a Grecia, contribuyeron a afianzar la tendencia alcista en este mercado, que se unió así a la jornada favorable que tuvieron las bolsas europeas.

Los ministros de Finanzas de la Unión Europea establecieron hoy un exigente calendario para que el Gobierno griego ajuste su abultado desequilibrio fiscal y emprenda con urgencia amplias reformas estructurales.

El sector de materias primas (2,69%) y el de empresas de energía (2,43%) lograron los mayores avances en una sesión que también resultó muy positiva para el financiero (2,17%), el industrial (2,2%) y el tecnológico (1,68%), entre otros.

Las acciones de Bank of America (4,91%) se situaron en esta ocasión en cabeza del grupo mayoritario de empresas del Dow Jones que logró ganancias y le siguieron el productor de aluminio Alcoa (3,46%), el grupo industrial General Electric (3,15%) y American Express (3,12%).

Otros siete componentes del Dow Jones registraron alzas superiores al dos por ciento y los mayores avances en ese grupo los consiguieron el banco JPMorgan Chase (2,88%), la petrolera Chevron (2,79%), el fabricante aeronáutico Boeing (2,7%) y la aseguradora Travelers (2,3%).

Tan sólo dos empresas incluidas en ese índice bursátil, Pfizer y Kraft Foods, terminaron la sesión en territorio negativo, aunque las pérdidas fueron moderadas, en torno al 0,4 por ciento en ambos casos.

Kraft anunció este martes una ganancia por acción de 48 centavos en el último trimestre de 2009, tres centavos más de lo que se esperaba, aunque los ingresos, de 11.025 millones, fueron algo inferiores a lo que se preveía.

En el caso de Merck, cuyas acciones se revalorizaron un dos por ciento, las cuentas trimestrales fueron algo más positivas de lo que preveían los analistas, a la vez que cerró el ejercicio de 2009 con un incremento del 65 por ciento en su beneficio.

El barril de crudo de Texas se encareció un 3,88 por ciento y cerró a 77,01 dólares en el mercado neoyorquino del petróleo.

El euro se cambiaba al cierre del mercado bursátil a 1,3769 dólares, más de un centavo de dólar por encima del nivel a que había terminado la pasada semana, y la deuda pública estadounidense subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,66 por ciento.

En la próxima jornada se difundirán más datos relativos a la marcha de la construcción en enero, que se prevén más favorables que el mes anterior, y también acerca de la producción industrial en EE.UU. en ese mes, que se espera reflejarán también un avance respecto de diciembre, entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky