Bolsa, mercados y cotizaciones

Precio barril crudo OPEP baja 81 centavos hasta 62,61 dólares

Viena, 23 may (EFECOM).- El precio del barril de crudo de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha iniciado la semana con un declive del 1,3 por ciento al cotizar el lunes a 62,61 dólares, restando 81 centavos al valor del viernes, según informó hoy en Viena el secretariado de la organización.

Este descenso en el precio del barril (de 159 litros) de la OPEP, compuesto por once calidades de crudo (una por cada país miembro) es visto por los analistas como una corrección ante múltiples señales de que la oferta actual es suficiente para cubrir la demanda.

El lunes la OPEP aseguró al Fondo Monetario Internacional (FMI) "que la capacidad excedentaria (de producción de la OPEP) alcanzará el 10 por ciento hacia fines de año" y que el mercado "debería mantenerse bien abastecido en los próximos años".

Así lo informa la organización en un comunicado tras "la primera reunión conjunta a alto nivel entre la OPEP y el FMI", celebrada ayer en Viena con la participación del director gerente del FMI, el español Rodrigo Rato, y el secretario general en funciones de la OPEP, el nigeriano Mohamed Barkindo.

Por otro lado, el ministro venezolano de Energía y Minas, Rafael Ramírez, abogó en Caracas por un recorte de la producción de la OPEP, actualmente establecida en 28 mbd (sin incluir a Irak).

Ante la reunión que celebra la OPEP el 1 de junio en la capital venezolana, Ramírez consideró que "dado el nivel de abastecimiento, lo que correspondería sería un recorte de producción".

Sin embargo, los analistas se muestran escépticos sobre una eventual reducción de la oferta debido a que los precios, si bien se han moderado en las últimas dos semanas, se mantienen relativamente cerca de sus máximos históricos y persisten los factores geopolíticos y climáticos que pueden relanzar la carrera alcista.

Así las cosas, el crudo Brent, la referencia para Europa, y el Petróleo Intermedio de Texas (WTI), referente en EE.UU., cerraron la jornada del lunes con considerables subidas en los mercados de futuros de Londres y Nueva York, respectivamente.

El barril de Brent para entrega en julio subió 67 centavos hasta 69,35 dólares en el Intercontinental Exchange Futures (ICE), mientras que el de WTI avanzó 91 centavos hasta los 70,20 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX).

Estas subidas "parecen estar relacionadas principalmente a las preocupaciones sobre factores climáticos que pueden afectar los suministros", destaca hoy la consultora especializada PVM.

En su boletín diario, los analistas de la empresa recuerdan que los precios del crudo reaccionaron al alza tras divulgarse en EE.UU. el pronóstico de una temporada de huracanes "muy activa" en el Atlántico norte.

La próxima temporada de huracanes en la cuenca atlántica comienza el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre próximo, y la importante industria petrolera del Golfo de México no ha terminado aún de recuperarse plenamente de los daños causados el año pasado por los ciclones "Katrina" y "Rita". EFECOM

wr/jcb/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky