
Cada vez está más cerca la primavera de la bolsa, el momento en que las compañías sacan a la luz y comparten los frutos logrados durante los meses anteriores. El próximo lunes 2 de abril arranca un trimestre en el que las empresas españolas doblan sus esfuerzos para repartir las ganancias entre sus accionistas.
Y con excepción de los repartos que se harán en julio -el mes más fuerte de dividendos del año-, muchos de los platos fuertes de las remuneraciones llegan durante este periodo.
Las compañías más generosas
Entre ellos, los de las dos compañías más generosas del Mercado Continuo, Telecinco (TL5.MC) y Antena 3 (A3TV.MC), y una sorpresa, la de Dinamia <:DIN.MC:>, que puede dar mucho que hablar.
Pero no son las únicas. En concreto, 16 empresas españolas reparten más de un 1 de su valor bursátil entre sus accionistas durante los próximos tres meses: las dos cadenas de televisión y la sociedad de capital riesgo, Indra, CVNE, Renta Corporación, NH Hoteles, Acciona, Telefónica, Banco Sabadell, Cementos Portland, Banco Santander, EADS, BBVA, Pescanova y Mapfre.
Potencial y efecto imán
Dos claves para sacar un buen rendimiento de estas citas son el potencial bursátil de sus títulos y el efecto imán que pueda tener su dividendo antes de su entrega. Dos factores que pueden hacer que el cazadividendos exprima una buena rentabilidad.
Tanto Telecinco como Antena 3 son opciones con gran atractivo. La primera, al unir un potencial en torno a un 8 por ciento a un dividendo del 6 por ciento que entregará el próximo 3 de mayo. Esta circunstancia provocó que el año pasado Telecinco subiera cerca de un 8 por ciento durante las jornadas previas al pago. Y la segunda cuenta con atractivo al estar un 14 por ciento por debajo de su valor ideal y repartir entre sus accionistas el próximo 11 de mayo una acción nueva por cada 48 antiguas poseídas, lo que representa un 2,08 por ciento del valor de la cadena presidida por José Manuel Lara.
Por su parte, el de Dinamia promete ofrecer una gran rentabilidad a los inversores. Primero, por el 4,3 por ciento neto que entregará a sus accionistas el 28 de junio. Y segundo por la marea que suele provocar su retribución, con subidas previas y caídas tras la entrega.
Otros suculentos dividendos
Otro dividendo al que habrá que estar atentos es al de CVNE (CUN.MC). Aunque la compañía vinícola todavía no ha anunciado su retribución, habitualmente la reparte el 14 de junio. Y lo realiza con una mecánica que puede resultar muy tentadora a los cazadividendos. Así, suele anunciar su retribución el 6 de junio y, si como hizo en 2006, se decide a entregar un suculento dividendo complementario -sus buenos resultados podrían animarle a ello-, provocaría un efecto imán en torno a sus títulos. Al igual que sucedió el pasado ejercicio, cuando sus acciones se revalorizaron más de un 13 por ciento hasta la jornada previa de la retribución, para después caer casi un 12 por ciento en tan sólo dos sesiones.
Pero si es de los inversores que está más tranquilo con blue chips en su cartera, hay buenas opciones para ello. Telefónica (TEF.MC), BBVA (BBVA.MC) y Santander (SAN.MC), las tres mayores empresas del Ibex, son valores con alto potencial de revalorización -más de un 15 por ciento en los tres casos- a lo que unen un dividendo en el segundo trimestre con una rentabilidad por título superior al 1 por ciento.
Expectación con Indra
Otra sorpresa, además de la de Dinamia, es la de Indra (IDR.MC), que repartirá un dividendo complementario que la sitúa entre las mayores empresas españolas por rentabilidad por dividendo. Para ello, pagará a sus accionistas con más del 112 por ciento del beneficio obtenido durante el último ejercicio, con 14 millones de euros con cargo a reservas. Aún así, la tecnológica sólo ha especificado la fecha del dividendo ordinario, el próximo 16 de abril, cuando entregará 0,35 euros brutos por título, mientras que podría dar el complementario de 0,43 euros en julio.
Mientras que Indra es la sorpresa favorable, la cruz de la moneda es EADS (EAD.MC). El consorcio europeo de aeronáutica podría trasladar a su política retributiva los problemas acarreados por el retraso del lanzamiento de su superjumbo A-380. De hecho, a estas alturas de 2006 ya había realizado el anuncio de su dividendo de primeros de junio.