HUELVA, 11 (EUROPA PRESS)
La dirección de Ercros y trabajadores de la planta de Palos de la Frontera (Huelva), incluidos en los 46 despedidos el pasado 17 de diciembre, día en el que concluía el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectó a 54 empleados, irán finalmente a juicio en los juzgados de lo Social, al no haber acuerdo en el acto de conciliación social celebrado esta semana, al que acudieron tras presentar una denuncia por "despedir a miembros del comité de empresa que estaban protegidos".
Según informó a Europa Press el presidente del comité de empresa, Gerardo Ferreirós, en el acto de conciliación la empresa "no llevó ningún acuerdo", por lo que la única solución posible es "la vía judicial".
En esta línea, aseguró que los 46 despedidos "siguen en la calle", y han denunciado a la empresa "por despido improcedente", indicando además que la dirección ha despedido a cuatro miembros del comité, un delegado sindical y dos miembros de la anterior legislatura, que "aún estaban protegidos porque no había transcurrido un año". Gerardo Ferreirós matizó que el objetivo de todo ello ha sido "desmembrar al comité de empresa para que los directivos puedan actuar a sus anchas".
La dirección de ERCROS <:ECR.MC:>de la planta palerma entregó el pasado 17 de diciembre el finiquito y la carta de despido a 46 de los 54 trabajadores afectados por el ERTE, coincidiendo con la conclusión del citado proceso regulador, después de comunicárselo días antes al comité de empresa.
Ese mismo día, Ferreirós aclaró que el resto de trabajadores afectados por el expediente "no han sido despedidos todavía porque están cubriendo bajas de otros compañeros", al tiempo que lamentó que la empresa "nunca" le ha facilitado el listado de los trabajadores afectados, sino que "siempre ha actuado a su libre albedrío para escoger a los empleados que finalmente han sido despedidos, sin tener en cuenta los años que llevaban trabajando en la empresa o la edad".
En la actualidad y tras estos despidos, la plantilla queda conformada por 65 trabajadores hasta 2012, que sería cuando finalizaran las reformas en la planta. Después de esto, la empresa "quiere prescindir de 25 trabajadores y seguir adelante con una plantilla de 40 personas", concluyó Ferreirós.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Aeropuertos mexicanos del OMA transportaron 895.000 pasajeros en enero, un 10,5% menos
- Los pasajeros que usaron el avión caen un 6,8% en 2009; los del AVE, un 0,6%
- PSOE e IU-BA-Verdes rechazan que el tráfico del AVE entre Asturias y la mesata sea sólo de pasajeros
- Detenidos dos pasajeros por intentar prender fuego al lavabo del avión
- Un ferry con 850 pasajeros, atrapado en el hielo del Báltico