MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El diario ugandés 'Daily Monitor' se hace eco esta semana de la campaña emprendida para salvar la reserva forestal de Mabira. Hasta la fecha, alrededor de 4.000 personas han mostrado su apoyo a esta iniciativa --auspiciada por ecologistas del país y de todo el mundo-- visitando la web 'savemabira.petitiontime.com', creada con el propósito de alertar sobre la decisión del Gobierno ugandés de regalar una cuarta parte de la reserva --cerca de 7.000 hectáreas-- a la empresa privada azucarera 'Sugar Corporation of Uganda'.
"Mabira es parte de nuestra herencia y del futuro de nuestros hijos. Este bosque de madera tropical --el más rico en biodiversidad existente en Uganda-- va a quedar reducido a la producción de azúcar, lo que también mermará la calidad de vida de las comunidades que lo habitan", reza el mensaje colgado en la web.
Además de esta página, se han llevado a cabo otras acciones de protesta a través de mensajes de teléfonos móviles y correos electrónicos donde se reclama un boicot al azúcar de la compañía.
Las autoridades de Uganda ya han manifestado su intención de perseguir a los promotores de tales iniciativas. "Vamos a castigar a los autores de estos 'sms' porque no se trata sólo de un boicot sino también de un sabotaje económico ilegal", indican en declaraciones al diario 'Daily Monitor', especificando que aún no se han producido detenciones.
Por su parte, desde las ONG afirman que continuarán con su campaña "cueste lo que cueste". Hasta la fecha, la compañía azucarera no se ha pronunciado al respecto ya que se desconoce el alcance de la campaña sobre las ventas de la empresa.