La cadena e Intermón Oxfam ponen en marcha la VI Campaña de Comercio Justo e impulsará nuevas acciones en el primer semestre de 2007
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La cadena de supermercados Eroski aumentó en 2006 un 65% con respecto al año anterior la venta de productos procedentes de comercio justo, con casi 270.000 euros obtenidos --107.334 euros más--, según anunció hoy la compañía, que adelantó que en este primer trimestre de 2007 desarrollará diferentes acciones con el fin de impulsar el conocimiento de estos productos entre los consumidores y promocionar su venta.
El objetivo es concienciar a 220.000 clientes y acercarles estos productos y su 'causa' y para ello 'Idea Sana Eroski' situará stands informativos en todos los hipermercados, realizará escuelas de consumidores y distribuirá más de 300.000 folletos informativos.
Para continuar en esta misma línea la cadena de hipermercados lanza ya su VI Campaña, junto a Intermón Oxfam que incluye acciones informativas para dar a conocer a los clientes los aspectos que definen el comercio justo, sus productos, así como sus condiciones de compra y comercialización.
Desde 2002, todos los hipermercados del grupo ofrecen durante todo el año productos de este tipo, sin embargo, todavía son muchos los consumidores que lo desconocen. Para cubrir este vacío, Eroski desarrolla durante este mes una campaña conjunta con la ONG.
Para asesorar de forma directa sobre los productos de comercio justo a los clientes además de los stands informativos en todos los hipermercados, se habilitarán Escuelas de Consumidores y charlas específicas sobre el tema, durante todo el mes de abril.
Además se distribuirán más de 300.000 folletos informativos, en cuyas páginas los clientes podrán encontrar una información completa sobre las características y productos de comercio justo. Todo ello aparecerá recogido en la revista 'Idea Sana', cuya tirada alcanza los 500.000 ejemplares y en la web 'www.ideasana.com'
Los productos comercio justo que estarán a disposición del cliente en los centros Eroski son la crema de cacao Intermón Oxfam de 400 gramos, el cacao instantáneo Intermón Oxfam de 375 gramos, el café molido natural Intermón Oxfam de 250 gramos, el chocolate en polvo a la taza 'AFRICAO' (250 gramos), el chocolate con leche bio 'MASCAO' de 100 gramos y el chocolate puro bio 'MASCAO' del mismo peso.
EVOLUCION DEL COMERCIO JUSTO EN ESPAÑA
Las ventas de comercio justo en España se han duplicado en los últimos cinco años, según cifras de Intermón Oxfam, que estima que los crecimientos en la gran distribución han sido superiores al 40% cada año. Estos incrementos reflejan la respuesta positiva de la población española hacia este tipo de comercio.
Sin embargo, el conocimiento en España de este tipo de comercio es del 26%, por ello, "aún queda un gran camino por recorrer para llegar a los niveles de conocimiento de otros países europeos". De ahí la importancia de estas acciones, "que permiten informar, educar y sensibilizar cada vez a más consumidores a cerca del comercio justo".
Este tipo de comercio es una relación comercial de partenariado que persigue el desarrollo sostenible de productores en situación de desventaja y excluidos del mercado. Las características que definen a sus productos son la garantía de un salario digno, la no explotación infantil y de igualdad de género para sus productores, además de la calidad y naturalidad de sus componentes y el respeto por el Medio Ambiente en su elaboración.
Intermón Oxfam considera el comercio justo como una herramienta más de cooperación que se inserta claramente en una de las líneas prioritarias de la labor de la organización: la búsqueda de alternativas económicas sostenibles para las poblaciones más empobrecidas y vulnerables. Asimismo, es un instrumento de sensibilización de las causas estructurales de la pobreza.
Por su parte, 'Idea Sana' de Eroski --que se dedica a generar entre los consumidores hábitos de vida saludables y beneficiosos-- tiene el objetivo este año de alcanzar a 1,2 millones de consumidores con propuestas para mejorar su calidad de vida.
Relacionados
- RSC.- La marca brasileña de calzado Veja confecciona sus productos siguiendo criterios de comercio justo y ecológico
- RSC.- Alcampo aumentó en más de un 76% las ventas de productos de comercio justo en 2006, con casi 235.000 euros
- RSC.-La CECU anima a los consumidores a regalar productos de comercio justo que aseguren los derechos de los productores
- RSC.- El 52% de los madrileños asegura haber comprado alguna vez productos de Comercio Justo, según SETEM
- RSC.- El III Salón del Chocolate de Madrid conciencia al público sobre la importancia de los productos de Comercio Justo