MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La cadena de hipermercados Alcampo aumentó en un 76,5% las ventas de productos de comercio justo en 2006, con más de 127.100 unidades vendidas. El crecimiento en valor de estos productos fue de más del 70%, hasta situarse en 234.600 euros.
La cadena Alcampo ofrece productos de comercio justo en sus lineales desde 2002, cuando comenzó la colaboración con Intermón Oxfam, la ONG de la que proceden prácticamente todas las referencias ofrecidas, excepto el café Malongo.
Al crecimiento de estas cifras ha contribuido, según explica Alcampo en un comunicado, la cada vez mayor demanda por parte de los clientes y el compromiso de esta cadena con el comercio justo, además de la buena relación con Intermón Oxfam, favoreciendo además la incorporación, durante este pasado año de nuevos productos como arroz integral y blanco, azúcar, tortas de arroz inflado, crema de cacao fondant, chocolate crocanti blanco, café biológico, etc.
Estos alimentos se pueden encontrar durante todo el año en los 47 hipermercados de la cadena, pero además, para mejorar el conocimiento de los productos y del concepto de comercio justo, Alcampo realizó también con a Intermón Oxfam la promoción 'Quince días de Comercio Justo', que tuvo lugar por tercer año consecutivo el pasado mes de noviembre en todos los centros Alcampo.
Durante estos quince días de la campaña de promoción, no sólo se destacan de manera especial este tipo de productos solidarios sino que se realizan una serie de acciones informativas dirigidas a los clientes para explicarles qué es el comercio justo y la forma en la que garantiza salarios justos para los trabajadores de los países más desfavorecidos, evita el trabajo infantil, ciuda el Medio Ambiente y, en general, mejora las condiciones laborales de los productores.
"Alcampo es una empresa comprometida con el entorno que promueve actividades dirigidas a favorecer el desarrollo socioeconómico y la mejora de la calidad de vida de las comunidades en las que opera, con especial atención a la infancia y la inserción sociolaboral de personas con discapacidad, los dos pilares de su acción social", concluye la compañía en el comunicado.
Relacionados
- RSC.-La CECU anima a los consumidores a regalar productos de comercio justo que aseguren los derechos de los productores
- RSC.- El 52% de los madrileños asegura haber comprado alguna vez productos de Comercio Justo, según SETEM
- RSC.- El III Salón del Chocolate de Madrid conciencia al público sobre la importancia de los productos de Comercio Justo
- RSC.- España debería multiplicar por 6,65 su consumo en productos de Comercio Justo para alcanzar la media europea
- RSC-Unas 550 familias del valle argentino de San Juan vive de la venta de productos de comercio justo gracias a FECOAGRO