BUDAPEST, 29 (De la enviada especial de EUROPA PRESS Ambra Canale)
La aerolínea húngara Malév se ha incorporado hoy de forma oficial a la alianza aérea Oneworld --liderada por British Airways y American Airlines y de la que forma parte Iberia-- como miembro de pleno derecho. El presidente de la compañía, Boris Abromovich, y el consejero delegado, Janos Gonci, mostraron su satisfacción por este acontecimiento y destacaron "la gran oportunidad" que supondrá para la aerolínea ya que le permitirá enlazar Budapest con los 700 aeropuertos de 150 países.
El director general de Oneworld, John McCulloch, subrayó que la aerolínea "es un elemento clave de la expansión de la alianza" en el mismo periodo que también se unen a la misma Japan Airlines, Royal Jordanian, LAN Argentina y LAN Ecuador.
La compañía Finnair fue la encargada de esponsorizar la entrada de la aerolínea húngara en Oneworld y su consejero delegado, Henrik Arle, consideró "histórico" este evento porque el centro y este europeo pasan a estar en los primeros puestos de la expansión de la alianza, tras destacar "la gran reputación" de la aerolínea.
En mayo de 2005, la aerolínea firmó un acuerdo de intenciones con la alianza aérea, que ofrecía un marco para las conversaciones dirigidas a la incorporación de Malév en la alianza. El acuerdo estaba sujeto a que la aerolínea cumpliera una serie de requerimientos, como la garantía de que puede ofrecer las especificaciones de servicio al mismo nivel que Oneworld, así como auditorías de calidad y seguridad, y la presentación de su nuevo plan de negocio.
Malév recordó que durante el pasado año trabajó para la homologación y coordinación de sus sistemas de reservas y gestión en correspondencia con sus 'partners'. No obstante, consideró que 2006 también fue un periodo "muy provechoso en la consecución de logros y reconocimientos a su esfuerzo".
En este sentido, la compañía aérea destacó que "por primera vez" batió su récord de viajeros, al haber superado los tres millones de pasajeros. Asimismo, recibió el premio a la 'Mejor Aerolínea de Europa del Este', que conceden los lectores de Global Traveller Magazine, gracias a su "puntualidad" y a la ampliación de la "experiencia a bordo" en los 63 vuelos internacionales con destino o salida de su 'hub' --centro de interconexión de vuelos-- de Budapest, con ventajas como asientos preasignados o un catering de comidas "completas" a bordo.
Mediante la incorporación a Oneworld, Malév ofrecerá un sistema de venta electrónica común a todos los miembros, de tal forma que con un billete electrónico emitido por Malév los pasajeros podrá conectar con vuelos de las compañías de Oneworld y volar a más de 600 ciudades en 134 países.
Malév fue recientemente privatizada y comprada por el grupo Air Bridge --participado en un 51% por empresas húngaras y el resto por Boris Abromovich--, por 800.000 euros. Las pérdidas de Malév en 2006 ascendieron a 58 millones de euros. Al respecto, el consejero delegado de Malév dijo que el año pasado la deuda de la aerolínea "era igual a su valor, de ahí la importancia de la venta sin tener en cuenta el precio de la misma".
El grupo ruso realizará un aumento de capital de 20 millones de euros y está previsto que dentro de dos años realice otro por valor de 30 millones de euros. Además, aportó una garantía bancaria por 32 millones de euros. En total Air Bridge invertirá 82 millones de euros en Malév.
Relacionados
- Aerolínea húngara Malev vendida a un consorcio controlado por Rusia
- Aerolínea húngara Malev vendida a un consorcio controlado por Rusia
- Aerolínea húngara Malév se integra en Oneworld el 1 de abril
- Rusa AirUnion gana concurso para compra de aerolínea húngara Malév
- Economía/Empresas.- Cuatro inversores pujan para la compra de la aerolínea húngara Malev