Empresas y finanzas

Rusa AirUnion gana concurso para compra de aerolínea húngara Malév

Moscú, 25 ene (EFECOM).- La alianza rusa AirUnion ha ganado el concurso para la compra de la aerolínea estatal húngara Malév, acuciada por las deudas, informaron hoy fuentes de la compañía a la agencia Interfax.

"Nuestra oferta ha sido la ganadora. Las autoridades húngaras han decidido invitar sólo a AirUnión en calidad de socio para el proceso de privatización de Malév. El acuerdo de compra aún no ha sido cerrado", señaló la fuente.

AirUnion, la primera alianza de aerolíneas de Rusia, es propiedad de los hermanos Borís y Alexandr Abramóvich e incluye las compañías KrasAir, Demodédovo Airlines, Samara Airlines, Omskavia y Sibaviatrans.

Según la prensa rusa, AirUnion ha ofrecido 187 millones de dólares por Malév, cuyas deudas ascendieron el pasado año a 165 millones de dólares.

KrasAir intentó adquirir Malév en 2005, pero las autoridades húngaras se interpusieron y anularon la oferta de compra de la compañía rusa.

Otras compañías interesadas eran la húngara "AirBridge Magyarország", el grupo de inversionistas lituano "LAL Investiciju Valdymas" y "Sky Alliance", grupo formado por pilotos de Malév y Ofer Hava.

"El grupo lituano no presentó las garantías financieras a tiempo, así que la Entidad Estatal de Privatizaciones de Hungría (APV) interrumpió las conversaciones con él", señaló.

Malév ya fue privatizada en parte en 1992, cuando el Estado húngaro vendió el 35 por ciento a la compañía italiana Alitalia y otro 5 por ciento a la sociedad de inversiones Simest.

En 1997 dos bancos húngaros se hicieron con las acciones de Alitalia y en 1999 el Estado húngaro volvió a comprar el 99,93 por ciento de las acciones, mientras las restantes están en manos de particulares.

La empresa comenzó en enero de 2003 su modernización con la sustitución de quince aviones del tipo Boeing 737 Classic por las versiones más modernas del Boeing 737 "New Generation", y actualmente cuenta con una de las flotas de aeronaves más jóvenes de Europa.

En 2005 Malév tuvo más de 3 millones de pasajeros y cerró el año pasado con un déficit de 4,7 millones de euros, según informaciones de la aerolínea.EFECOM

io/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky