Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa de São Paulo retrocede tras declaraciones de Bernanke en el Congreso

São Paulo, 28 mar (EFECOM).- La Bolsa de Valores de São Paulo retrocedió hoy después de las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, sobre las perspectivas "cautelosas" de la economía en ese país.

La principal bolsa latinoamericana volvió a cerrar en baja y su principal índice, el Ibovespa, perdió el 1,60% respecto a la jornada del martes para situarse hoy en los 44.484 puntos, 722 enteros menos que la víspera

El pregón del mercado bursátil paulista se agitó con el pronunciamiento de Bernanke ante el Congreso de su país, donde manifestó que las perspectivas para el sector inmobiliario "continúan inciertas".

El sector, según Bernanke, seguirá siendo un "limitador por cierto período" sobre el crecimiento de la mayor economía del mundo, donde según el titular de la autoridad monetaria los riesgos de la inflación y económica aumentarán.

Las declaraciones impactaron al índice Dow Jones, de Wall Street, que cerró en baja del 0,83% y del Nasdaq, que retrocedió 0,83%, repercutiendo así en los demás mercados internacionales.

Las noticias provenientes del exterior menguaron los anuncios oficiales sobre el crecimiento del 3,7% del Producto Interno Brasileño (PIB) en 2006 y la meta del 4,1% estimada para este año.

En el parqué fueron realizadas en la jornada 121.142 operaciones en las que se movieron unas 21.494 millones de acciones por un valor financiero de 3.251 millones de reales (unos 1.571 millones de dólares), según cifras sin ajuste al término del pregón.

El volumen de la bolsa, sin embargo, aumentó con respecto a los últimos tres pregones y volvió a pasar la barrera de los tres mil millones de reales negociados, para equilibrar de nuevo la balanza de ganancias en lo que va del año.

Entre las 58 acciones que conforman el Ibovespa, cinco cerraron en alza, 49 a la baja y cuatro permanecieron estables.

Entre los principales valores que componen el Ibovespa, destacaron las bajas de la mayoría de papeles, con retroceso significativo de los títulos preferenciales del Itaú Banco, que bajaron 3,45%.

Entre las pocas alzas se destacó el repunte de las acciones de la aerolínea Gol, que avanzaron 4,17%, luego de las conjeturas sobre el interés de la empresa para participar en el control del capital de su concurrente Varig.

Tras el cierre de las operaciones, fue confirmado que Gol ha adquirido competidora Varig en una operación por unos 320 millones de dólares, que no tuvo impacto en el mercado de acciones.

En el mercado cambiario el dólar comercial cerró con una alza del 0,24%, cotizado a 2,067 reales para la compra y 2,069 reales para la venta. EFECOM

wgm/ed/ff

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky