
Nueva York, 8 feb (EFE).- Las empresas financieras impedían hoy que Wall Street subiera con decisión y, aunque algunos de sus principales indicadores lograban ganancias, el Dow Jones de Industriales descendía un 0,11 por ciento hacia la media sesión.
En el ecuador de la primera jornada de la semana, ese índice, el más importante de la Bolsa de Nueva York, acusaba el gran peso que tienen las entidades financieras en su composición y perdía en conjunto 11,26 puntos, para rondar las 10.000,97 unidades.
Sin embargo, el resto de los grandes indicadores habían abandonado las pérdidas con que comenzaron la jornada, aunque registraban subidas muy tímidas.
El selectivo S&P 500 avanzaba el 0,14% (1,5 puntos) para situarse en 1.067,69 puntos.
Al mismo tiempo, el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e Internet, subía un 0,04%, al avanzar 0,79 unidades y alcanzar los 2.141,91 puntos.
Esta primera sesión de la semana está huérfana de informaciones macroeconómicas relevantes sobre Estados Unidos, así que los inversores permanecían hoy a la espera de que durante la semana se difundan datos sobre la balanza comercial en diciembre, el comercio minorista en enero y la confianza de los consumidores en su situación financiera y en la economía en este mes, entre otros.
El sector financiero era el que más caía hoy en la Bolsa de Nueva York, con un descenso del 0,83% hacia la media sesión, lo que lastraba especialmente el avance del índice Dow Jones, en cuya composición tienen un gran peso relativo estas compañías.
Así, entre los componentes del Dow Jones, American Express bajaba el 1,98%, Bank of America el 2,8%, Travelers el 1,67% y JPMorgan Chase el 1,60%, de forma que las cuatro eran las compañías que más perdían en ese indicador.
Les seguían con descensos superiores al medio punto porcentual DuPont (-1,07%), General Electric (-1,01%), 3M (-0,97%), Microsoft (-0,80%), United Technologies (-0,77%), Chevron (-0,74%), Caterpillar (-0,71%), Verizon (-0,52%), AT&T (-0,52%) e IBM (-0,5%).
La sesión continuaba con un tono más positivo para media docena de empresas en el Dow Jones, especialmente para Home Depot (2,93%), que vio cómo una agencia de calificación subía el precio objetivo de sus acciones, aunque en total registraban avances en el Dow Jones una docena de compañías.
Las acciones del fabricante japonés de automóviles Toyota que se negocian en la Bolsa de Nueva York se depreciaban el 1,87%, entre noticias de que planea llamar a revisión en Japón el último modelo de su modelo híbrido Prius.
El dólar se mantenía ante el euro en un nivel de cambio similar al del viernes y la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,59%.
Relacionados
- La Bolsa de Bilbao bajó 4,30 puntos a media sesión de hoy y su índice provisional se estableció en el 1.649,42
- La bolsas europeas caen cerca del 2 por ciento a media sesión a la espera de Wall Street
- La Bolsa de Bilbao bajó 40,39 puntos a media sesión de hoy y su índice provisional se estableció en el 1.635,74
- El Hang Seng baja un 2,91% a media sesión, hasta los 19.749,33 puntos
- La Bolsa de Nueva York acelera su descenso y baja el 2% en la media sesión