Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja el 0,4 por ciento con un amplio descenso en los sectores industrial y financiero

Nueva York, 8 feb (EFE).- La Bolsa de Nueva York mostraba hoy una moderada tendencia bajista y el índice Dow Jones de Industriales perdía el 0,4% en los comienzos de una sesión que se presentaba desfavorable para los sectores industrial y financiero, entre otros.

Al cumplirse la primera media hora de negocios ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas de Estados Unidos, descendía 40,43 puntos y se situaba en 9.971,80 unidades.

El selectivo S&P 500 perdía el 0,32% (-3,46 puntos), a 1.062,73 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e internet descendía un 0,3% (-6,45 puntos) y se situaba en 2.134,67 unidades.

Esta primera sesión de la semana está huérfana de datos relevantes acerca de la marcha de la economía de EE.UU., aunque en próximas jornadas se difundirán más datos relativos a la balanza comercial en diciembre, a las ventas del comercio minorista en enero y al nivel de confianza de los consumidores en su situación financiera y en la economía en este mes, entre otros.

Los sectores financiero (-0,95%), industrial (-0,88%), de empresas de productos de consumo cíclico (-0,81%) y de materias primas (-0,79%) registraban perdidas en los primeros compases de la sesión.

Las acciones del banco JPMorgan Chase (-2,38%) y del fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-2,19%) lideraban el descenso entre las empresas del Dow, al tiempo que los títulos de General Electric y de Bank of America se depreciaban en torno al 1,8%, American Express bajaba el 1,66% y la farmacéutica Merck retrocedía el 1,28%.

La sesión comenzaba con un tono más positivo para media docena de empresas en el Dow y el mayor ascenso lo conseguía Home Depot (2,39%), en tanto que Kraft subía el 0,56%, McDonald's y Hewlett-Packard avanzaban en torno al 0,4% y Exxon Mobil ganaba el 0,34%, al tiempo que Disney subía el 0,14%.

Las acciones del fabricante japonés de automóviles Toyota que se negocian en la Bolsa de Nueva York se depreciaban el 2,42%, entre noticias de que planea llamar a revisión en Japón el último modelo de su modelo híbrido Prius.

El dólar se mantenía ante el euro en un nivel de cambio similar al del viernes y la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,58%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky