Empresas y finanzas

S&P rebaja el rating a British Airways por la debilidad de su perfil financiero

La agencia de calificación Standard & Poors (S&P) rebajó hoy el rating crediticio a la aerolínea British Airways (BA) desde BB hasta BB- con perspectiva negativa, debido a que las difíciles condiciones de la industria en 2009 han resultado en un "significativo deterioro" del perfil financiero del grupo, según explica el analista de la firma Stuart Clements.

De hecho, también se ha rebajado el rating sobre deuda no asegurada hasta BB- desde BB y la calificación de las emisiones de preferentes sin derecho a voto de British Airways desde B hasta B-.

Todos los ratings han sido retirados de vigilancia con implicaciones negativas, donde permanecían desde el pasado 13 de noviembre.

La fusión con Iberia no es suficiente

Clements precisa que la recuperación hasta un nivel acorde con un rating de BB es "poco probable a corto plazo", y explica que aunque se valora positivamente la potencial fusión con Iberia (IBLA.MC), los beneficios derivados de la misma "podrían tomar tiempo en materializarse" y no ser suficientes para contrarrestar las difíciles condiciones de la industria y las limitaciones financieras de BA a corto plazo.

S&P descuenta en este rating un escenario de mejora gradual del entorno operativo durante 2010 y 2011, un continuado control de los costes, un modesto incremento de los precios del crudo con respecto a los niveles actuales y un déficit máximo de pensiones de 3.700 millones de libras (más de 4.200 millones de euros), en línea con la valoración de diciembre, lo que resulta en una "lenta recuperación" de los ratios clave de British Airways (BAY.LO)durante los próximos dos años.

"La perspectiva negativa refleja nuestra opinión de que las condiciones del sector seguirán siendo muy difíciles y que cualquier mejora en el entorno operativo será gradual y dependerá de una mejora en las condiciones económicas", subrayó el analista.

No obstante, y aunque considera poco probable una mejora de la perspectiva, señala que cualquier revisión podría estar ligada a una mejora mayor de la esperada de las condiciones operativas y del perfil financiero del grupo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky