Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Laboral- PP rechaza varios cambios del Senado en el Estatuto sobre empleo público que vuelve mañana al Congreso

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El portavoz de Administraciones Públicas del PP en el Congreso, Julio Padilla, anunció hoy que su grupo votará mañana en contra de varias enmiendas al Estatuto del Empleado Público procedentes de su tramitación en el Senado que se debatirán mañana en la Cámara Baja, ya que, a su juicio, el proyecto no establece las bases comunes de los funcionarios públicos en el ámbito de todas las administraciones públicas.

De lo contrario, el PP sí votará a favor de las enmiendas que se refieren "al permiso de paternidad, a la jornada parcial y a la continuidad de la vigencia de las convocatorias relativas a la provisión de plazas de secretarios e interventores de la administración local", según señaló Padilla en una rueda de prensa celebrada en el Congreso.

El diputado 'popular' explicó que la Disposición Final del proyecto afirma que la ley es de aplicación a todas las comunidades autónomas, "pero aclara que respeta, en todo caso, las posiciones singulares en materia de sistema institucional y las competencias exclusivas y compartidas en materia de función pública y de autoorganización".

Esta afirmación supone, desde su punto de vista, la "incapacidad de establecer normas comunes del legislador estatal como competencia exclusiva en la Constitución", por lo que se "desdibujarán las notas comunes de un modelo básico de la función pública en España".

Asimismo, recalcó que el PP discrepa del régimen de acceso a la función pública tal como queda configurado en el proyecto y reprochó que "ni siquiera se haya regulado la titulación que determina la clasificación profesional del personal funcionario de carrera, aunque ello obedezca a que el Gobierno ha sido incapaz, también, de ordenar las titulaciones académicas en función de lo que viene determinado por la legislación comunitaria".

AUTONOMIA DE CORPORACIONES LOCALES.

En la misma línea, subrayó que la Ley "no respeta la autonomía constitucionalmente reconocida de las corporaciones locales en el ámbito de la función pública local", lo que en su opinión, ha determinado incluso "la expresión pública de desacuerdo de cuerpos de la administración local puesta de relieve en los medios de comunicación que revela que el texto haya sido objeto de negociación con las asociaciones de funcionarios sin que sea cierto".

Además, se quejó de que el PP "no haya tenido la oportunidad de negociar y acordar con el Gobierno y el PSOE el texto" ya que, según dijo, el Gobierno "optó por pactar con los grupos nacionalistas limitaciones de lo que deberían ser las bases de la función pública común".

Para los 'populares', la nueva Ley "no cumple su función" en estos términos y es "sólo un instrumento para anunciar que se ha llevado a cabo la regulación pendiente del régimen estatutario de la función pública".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky