Bolsa, mercados y cotizaciones

El petróleo de las Malvinas, una incógnita que genera buenas expectativas

LONDRES (AFX-España) - Damien Steffan

La exploración petrolera en las islas Malvinas, que Argentina descarta emprender junto a Gran Bretaña, aún no ha arrojado resultados concluyentes, pero genera expectativas entre las compañías británicas mientras se reducen las reservas en el mar el Norte.

Buenos Aires anunció este martes la cancelación de un acuerdo de posible exploración días antes del 25 aniversario de la invasión por tropas argentinas del archipiélago, ubicado en el sudoeste del Atlántico, y cuya soberanía reclama Argentina.

Pero ese anuncio argentino no tiene, según los especialistas, ningún efecto práctico.

La cancelación por Argentina de la 'Declaración Conjunta' del 27 de setiembre de 1995, se refiere a meras conversaciones preliminares entre el gobierno de las Malvinas, la cancillería británica y el gobierno argentino para cooperar en la exploración en la zona sur-suroeste de las islas.

De hecho, estas conversaciones fueron abandonadas en 2001 por el gobierno del presidente Fernando de la Rúa, y ya eran letra muerta. Ello no impidió que se siguieran otorgando licencias de explotación, las más recientes en 2004.

Phil Richards, geólogo del British Geological Survey, que asesoró al gobierno británico en esas conversaciones, expresó su sorpresa el miércoles ante la declaración argentina, que según él carece de efectos reales.

'Es un 'no-acontecimiento', un poco de ruido político por parte de los argentinos antes del aniversario de la guerra de las Malvinas, el 2 de abril. No cambia nada en absoluto a las exploraciones en curso', explicó a la AFP.

'Hay un poco de juego político, pero ello no tiene ningún impacto en las licencias que nosotros, o los operadores competidores, explotamos', confirmó Tim Bushell, patron de Falkland Oil and Gas, que opera en las aguas del sur y del este de la isla, en una superficie total de 33.700 km2.

La búsqueda de petróleo y gas había comenzado en aguas de las Malvinas en 1995. Seis pozos fueron horadados en 1998, pero sus resultados fueron mediocres: había escaso petróleo, y de una calidad imposible para ser comercializado.

Ello no desanimó los esfuerzos de exploración. Igual que Falkland Oil and Gas, otras compañías británicas como Rockhopper Exploration, Desire Petroleum, o Borders and Southern, intentaron la aventura y se dedicaron íntegramente a la exploración de recursos de petróleo y gas en la zona de las Malvinas.

El número dos mundial del petróleo, Royal Dutch-Shell, tuvo un permiso de exploración en los años 90, pero abandonó sus trabajos hace ya varios años.

Los recursos petroleros del archipiélago son imposibles de calcular, asegura Phil Richards. 'Hay petróleo, entre casi nada y potencialmente mucho. Mientras no se haya encontrado, es imposible hacer una estimación', afirmó.

Falkland Oil and Gas, que perforará su primer pozo en 2008, apuesta por 10 lugares capaces de producir al menos 1.000 millones de barriles cada uno. Por su parte, Desire Petroleum, apuesta por 2.217 millones de barriles en siete sitios.

Este petróleo sería bienvenido para el Reino Unido, mientras se reducen las reservas petroleras británicas en el mar del Norte, lo que hizo que la balanza petrolera del país fuera deficitaria en 2005 y 2006 (2.200 y luego 3.700 millones de libras - USD 4.312 millones y 7.252 millones), una situación inédita desde 1979.

'Todavía le quedan 30 o 40 años al mar del Norte antes de que se quede sin reservas. Pero no cabe duda de que la presencia de un petróleo comercialmente explotable alrededor de las Malvinas sería un descubrimiento estratégico de la mayor importancia para el Reino Unido', asegura Tim Bushell, de Falkland Oil and Gas.

Buenos Aires y Londres mantienen una vieja disputa por el archipiélago de las Malvinas, ocupado por los británicos en 1833. Ambos países protagonizaron una breve pero cruenta guerra en abril de 1982.

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/mm

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky