Arantxa Iñiguez
Fráncfort (Alemania), 16 sep (EFECOM).- Las bolsas europeas cerraron la semana con ganancias debido al retroceso del precio del petróleo y de otras materias primas, así como los buenos datos económicos dados a conocer en EEUU.
Los rumores de fusión en el mercado automovilístico europeo desataron entre los inversores el ánimo comprador de los títulos de este sector, que cerraron la semana con importantes ascensos, excepto DaimlerChrysler.
El fabricante alemán de vehículos industriales MAN anunció su interés en adquirir el competidor sueco Scania ya que la transacción daría lugar a una plataforma de producción común y un ahorro de costes en distribución de hasta 500 millones de euros (635 millones de dólares) anuales.
MAN, que lanzará, previsiblemente el próximo lunes, una oferta pública de adquisición (opa) sobre Scania, el cuarto fabricante de camiones de Europa, subió esta semana un 7,6 por ciento en bolsa hasta 64 euros.
El índice EuroSTOXX 50, que agrupa a los principales valores de la zona euro, se apreció esta semana un 1,6 por ciento, hasta los 3.812,11 puntos.
En Londres, el FTSE 100 se situó al cierre del viernes en el mismo nivel que el viernes de la semana anterior en 5.877 puntos.
El CAC 40 de París ascendió esta semana un 1,4 por ciento, hasta las 5.144,88 unidades.
El IBEX 35 español también se posicionó un 1,6 por ciento por encima de las cotas presentadas la semana anterior y cerró en 12.278,40 unidades y el índice DAX 30 de Fráncfort concluyó el viernes en 5.937,87 puntos, un 2,5 por ciento más que siete días antes.
El viernes la renta variable europea centraba su atención de nuevo en el sector del motor después de que el fabricante automovilístico germano-estadounidense DaimlerChrysler anunciara una revisión a la baja de sus previsiones de beneficios para el conjunto del año, debido a los problemas de su filial estadounidense.
La casa matriz prevé ahora unos beneficios operativos de unos 5.000 millones de euros (6.350 millones de dólares) para el actual ejercicio, 1.000 millones de euros (1.270 millones de dólares) menos que lo previsto inicialmente.
Tras el anuncio, las acciones de DaimlerChrysler llegaron a caer cerca de un 9 por ciento, si bien al cierre lograron reducir las pérdidas y cedieron un 5,6 por ciento, hasta 39,09 euros, un 2,4 por ciento por debajo de la cotización de la semana anterior.
En lo que va de año las acciones de DaimlerChrysler han bajado un 10,3 por ciento.
Además, el viernes los mercados de valores del Viejo Continente presentaron elevados niveles de volatilidad por la llamada "triple hora bruja", nombre con el que se conoce al vencimiento mundial de contratos de futuros y opciones sobre los índices y de opciones sobre acciones.
Este fenómeno bursátil se produce una vez cada tres meses, en marzo, junio, septiembre y diciembre, casi siempre el tercer viernes del mes y produce negociaciones con fuertes vaivenes.
Al mismo tiempo, el barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, se pagaba el viernes en Londres a 61,55 dólares, un 4,1 por ciento menos que la semana anterior, mientras el de Texas costaba en Nueva York 62,55 dólares, un 6,4 por ciento menos que siete días antes.
En lo que va de año Londres gana un 4,6 por ciento, Fráncfort sube un 9,8 por ciento, París mejora otro 9,1 por ciento y Madrid lo hace un 14,4 por ciento. EFECOM
aia/cg