Nueva York, 28 mar (EFECOM).- La bolsa de Nueva York abría hoy a la baja, afectada por los datos de órdenes de fabricación de bienes duraderos y la constante subida del crudo en medio de la tensión por la detención de quince militares del Reino Unido por Irán.
Treinta y cinco minutos tras la apertura, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, perdía 64,81 puntos, un 0,52 por ciento, hasta las 12.332,48 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq registraba un descenso de 9,75 puntos, un 0,4 por ciento, hasta las 2.427,68 unidades.
En cuando al resto de los indicadores, el selectivo S&P 500 retrocedía 5,65 puntos, un 0,4 por ciento, hasta las 1.422,96 unidades; mientras el índice general del mercado tradicional NYSE bajaba 39,21 puntos o un 0,42 por ciento a 9.249,58 unidades.
A esa hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 451 millones de acciones, frente a los 240 millones del Nasdaq.
De las empresas que cotizan en Wall Street, los títulos de 899 subían, los de 1.922 bajaban, y los de 156 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un alza en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba al 4,59 por ciento desde el 4,61 por ciento del cierre del martes.
Esta mañana se dieron a conocer las cifras de órdenes de fabricación de bienes duraderos en febrero, que mostraron un alza del 2,5 por ciento, menos que el 3,5 por ciento que esperaban los analistas, afectadas por la menor demanda de maquinarias y electrodomésticos.
A esto se sumaba la nueva subida del crudo, que hoy ganaba 1,56 dólares a 64,49 dólares por barril de petróleo intermedio de Texas para entrega en mayo, el de referencia en EEUU.
Anoche el precio del barril subió en sólo siete minutos 5 dólares, en medio de los rumores de un posible intento por parte del Reino Unido de llevar a cabo un rescate de los siete infantes de Marina y ocho marinos que fueron detenidos por Irán el pasado viernes al norte del golfo Pérsico.
Tras unos pocos minutos de fuertes negocios en el mercado electrónico, el precio volvió a caer y la situación se normalizó.
En la mañana de hoy el crudo continuaba su alza de los últimos días, factor que sigue afectando a las bolsas. EFECOM
afa/pam
Relacionados
- EEUU- Pedidos de bienes duraderos suben 2,5% en feb frente a +3% previsto
- EEUU: los pedidos de bienes duraderos suben menos de lo previsto
- Economía/Macro.- Los pedidos de bienes duraderos en EEUU descendieron en enero un 7,8%, el mayor recorte desde octubre
- Bajan en 7,8 por ciento los pedidos de bienes duraderos en enero en EEUU
- EEUU- Pedidos de bienes duraderos bajan 7,8% en ene, mucho más de lo previsto