Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones baja el 0,5 por ciento y se mantiene en menos de los 10.000 puntos

Nueva York, 5 feb (EFE).- La Bolsa de Nueva York mantenía hoy una moderada tendencia bajista hacia la media sesión y el Dow Jones, que perdía un 0,5%, permanecía por debajo de los 10.000 puntos, a pesar de conocerse que la tasa de desempleo en EE.UU. bajó 9,7% en enero.

Hacia la media sesión, ese indicador bursátil descendía 49,73 puntos y se situaba en 9.9952,45 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 bajaba un 0,51% (-5,39 puntos), hasta los 1.0577,72 enteros.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e internet, retrocedía el 0,06% (-1,24 puntos) y se situaba en 2.124,19 unidades.

Las empresas del sector industrial (-2,21%), energético (-1,95%) y de equipamiento y maquinaria (-1,47%) registraban los mayores descensos, en coincidencia un día más con un fortalecimiento del dólar ante el euro y otras divisas.

Por un euro se pagaban este viernes 1,3619 dólares, comparado con 1,3741 dólares el día anterior, mientras persistía la inquietud en torno a la situación económica y los problemas de deuda en algunos países de la zona euro.

El barril de crudo de Texas para entrega en marzo se depreciaba 2,41 dólares y se negociaba a 70,73 dólares en el mercado neoyorquino de materias primas.

Después de algunas dudas iniciales en cuanto a qué dirección seguir, Wall Street conservaba una senda bajista aunque a un ritmo más moderado que el día anterior, a medida que los inversores evaluaban los datos del departamento de Trabajo de Estados Unidos relativos a la mercado laboral de este país en enero.

El informe reveló que la tasa de desempleo bajó al 9,7%, desde el 10% de diciembre, aunque se perdieron 20.000 empleos en un mes, frente a un modesto alza que se esperaba.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, manifestó que esos y otros datos de empleo divulgados hoy "son motivo de esperanza, pero no de celebración".

"Es alentador que la pérdida de empleo en enero fuera una pequeña fracción respecto de la que se registró hace un año y que la tasa de desempleo bajara el pasado mes en lugar de subir", señaló Obama durante un acto público celebrado hoy.

Las acciones de General Electric (-3,37%) y del fabricante aeronáutico Boeing (-2,51%) registraban los mayores descensos entre las empresas del Dow, y les seguían JPMorgan Chase (-1,98%), la farmacéutica Merck (-1,78%), la petrolera Chevron (-1,68%) y Bank of America (-1,43%).

Media docena de componentes en ese índice se mantenían en cambio en territorio positivo y las tecnológicas Cisco (1,81%) e Intel (1,1%) registraban los mayores avances, en tanto que AT&T ganaba el 0,53%, Walmart y Dupont subían en torno al 0,3% y la aseguradora Travelers ascendía el 0,04%.

Los títulos de Toyota que se negocian en la Bolsa de Nueva York se revalorizaban el 3,36%, después de que el presidente de la compañía, Akio Toyoda, pidiera perdón por las revisiones de millones vehículos y asegurara que los automóviles de ese fabricante japonés son "seguros".

La deuda pública estadounidense a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,55%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky