
Vitoria, 3 feb (EFE).- El vicepresidente tercero, Manuel Chaves, ha asegurado hoy que el plan de ajuste presupuestario del Gobierno para hacer frente a los criterios de déficit que plantea la Unión Europea "no va a afectar a los grandes proyectos estratégicos del Estado" como las infraestructuras de alta velocidad.
Chaves se ha reunido esta mañana con el alcalde de Vitoria, Patxi Lazcoz, y con el delegado del Gobierno en el País Vasco, Mikel Cabieces, con quienes posteriormente ha visitado las obras ejecutadas en esta ciudad a cargo del Fondo de Financiación Local del Gobierno. Posteriormente mantendrá un encuentro con el lehendakari, Patxi López.
En una rueda de prensa, el ministro de Política Territorial ha asegurado, con respecto al ajuste presupuestario del Gobierno, que cuando se hace un ajuste así "se acude siempre a las partidas mayores dentro de los presupuestos y las mayores son las de Fomento".
No obstante, ha aclarado que existe un compromiso por parte del Gobierno en relación a las infraestructuras de alta velocidad y ha insistido en que el Gobierno "está trabajando" en la búsqueda de financiación mixta público-privada para acometer determinados proyectos.
En cuanto al aumento del paro que se ha producido en enero, Chaves ha opinado que el desempleo es consecuencia de una crisis económica "de enorme intensidad" que afecta a "todos los países del planeta", pero ha reconocido que en España crece "con más intensidad como consecuencia del ajuste que se ha dado en el sector de la construcción".
Ha augurado que "seguramente a partir del segundo semestre del año" comience a producirse un descenso del número de desempleados debido a la estrategia económica del Gobierno español cuyo objetivo es "superar la crisis".
"Este es un objetivo irrenunciable y estamos convencidos de que lo vamos alcanzar y que lo vamos a lograr porque las medidas económicas ya están adoptadas", ha recalcado.
También ha dejado claro que los datos de desempleados en enero "reflejan una desaceleración" con respecto al mismo mes de enero de 2009", un hecho que, según ha dicho, "no es un consuelo".
Durante la rueda de prensa el ministro ha hablado del nuevo Fondo estatal para el Empleo y Sostenibilidad Local, dotado con 5.000 millones de euros, que se desarrollará en 2010 por parte de los ayuntamientos.
El plazo para la presentación de proyectos concluye mañana jueves y, según los datos facilitados por Chaves, a fecha de ayer se habían presentado 20.000 proyectos.
El ministro se ha mostrado confiado en que entre hoy y mañana se reciban más proyectos y ha dicho que se situarán en torno a los 30.000.
También Chaves se ha mostrado "convencido" de que los gobiernos español y vasco llegarán a un acuerdo sobre la transferencia a Euskadi de las políticas activas de empleo a finales del año 2010.
Estas transferencias estaban previstas inicialmente para antes de enero de 2010 pero, tal y como ha reconocido el ministro, la demora es consecuencia del pacto entre PNV y PSOE sobre los presupuestos generales del Estado.