
Nueva York, 2 feb (EFE).- La Bolsa de Nueva York ampliaba hoy las ganancias que consiguió el día anterior y el Dow Jones de Industriales ganaba el 0,67%, con ayuda de datos favorables del mercado inmobiliario en Estados Unidos.
Hacia la media sesión ese indicador bursátil avanzaba 68,09 puntos y llegaba a 10.253,62 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 subía el 0,77% (8,35 puntos), a 1.097,53 puntos.
El índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba un 0,42% (9,19 puntos) y se situaba en 2.180,39 unidades.
Los datos que difundió la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces reflejaron un incremento del 1% en diciembre de las ventas pendientes de casas, aquellas en que las partes han firmado un contrato de compraventa pero no se ha completado aún la transacción.
Ese aumento respondió a lo que esperaban los economistas y representa una notable mejoría frente al descenso del 16,4% que se registró en el mes anterior.
Los inversores están también pendientes de conocer antes de finalizar la jornada bursátil las ventas de automóviles en enero en Estados Unidos.
El sector industrial (2,39%), así como el de materias primas y el de equipamiento y maquinaria, que subían en torno al 1,4%, registraban los mayores avances, al tiempo que el financiero avanzaba el 1% y los de energía y de tecnología ascendían alrededor del 0,8%, entre otros.
El industrial General Electric (3,15%) se situaba a la cabeza del grupo mayoritario de empresas del Dow que se negociaban al alza y le seguían el productor de aluminio Alcoa (2,77%), la farmacéutica Merck (2,27%), el banco JPMorgan Chase (2,17%) y American Express (2,12%), entre otras.
La sesión resultaba de momento desfavorable para otros tres componentes de ese índice y el mayor retroceso lo padecía el fabricante aeronáutico Boeing (-0,96%), al tiempo que el grupo industrial 3M bajaba el 0,14% y McDonald's cedía el 0,02%.
Las acciones de la empresa de transporte de paquetería UPS se revalorizaban el 0,79% o 46 centavos, a 58,85 dólares, después de anunciar beneficios e ingresos en el último trimestre de 2009 superiores a lo que preveían los analistas.
Esa empresa consiguió entre octubre y diciembre un beneficio de 75 centavos por acción, un centavo más de lo que se esperaba e ingresos de 12.377 millones de dólares y prevé para este año una recuperación gradual de la economía.
El barril de crudo de Texas para entrega en marzo se encarecía 2,48 dólares en el mercado neoyorquino y se negociaba a 76,91 dólares, lo que favorecía que las acciones de las petroleras Exxon Mobil y Chevron, ambas incluidas en el Dow, se revalorizasen el 0,98% y el 0,75%, respectivamente.
El dólar perdía algo de fuerza ante el euro y otras divisas y la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,65%.